Negocios

Renovar la flota de vehículos pesados impulsará el mercado interno del país: Anpact

La asociación hizo un llamado para que gobierno, industria y sociedad civil generen una estrategia conjunta para modernizar el transporte de carga, y fortalecer la industria manufacturera.

Ante la volatilidad del entorno económico internacional, la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (Anpact) hizo un llamado para renovar la flota de vehículos pesados, acción que fortalecerá el mercado interno y reducirá las emisiones.

México, referente global en manufactura de vehículos pesados

El presidente de la asociación, Rogelio Arzate, enfatizó que, mediante una estrategia en colaboración, el beneficio sería de gran impacto, al reducir el número de importaciones y estimular la actividad de una industria que genera miles de empleos y posiciona a México como referente global en la manufactura de vehículos pesados.

“Será fundamental que la estrategia de movilidad que delineen las autoridades de los tres niveles de gobierno, academia, miembros de la cadena de valor y sociedad civil consideren al autotransporte de carga y pasajeros”, indicó.
“Confiamos en que los titulares de cada dependencia continuarán su trabajo coordinado para mantener el diálogo, además de fomentar la atracción de inversiones y la competitividad de México y de América del Norte”, resaltó.
Rogelio Arzate, presidente de Anpact. (Especial)
Rogelio Arzate, presidente de Anpact. (Especial)

También, resaltó la importancia de facilitar el acceso al financiamiento para los transportistas, particularmente en la adquisición de vehículos de carga de clase seis, siete y ocho (que incluye el peso del vehículo más la carga máxima que puede transportar).

Así como a implementar programas estatales de chatarrización que permitan retirar las unidades que más contaminan, para generar una disminución en la huella de carbono.

“Es necesario modernizar las unidades de carga y pasaje a nivel nacional para obtener mayores niveles de eficiencia, elevar la calidad de vida y la seguridad de los usuarios; aminorar los índices de emisiones, y, por tanto, resguardar la salud pública, el medio ambiente y la vida de las personas”, explicó Arzate.

Desempeño del sector

Anpact reportó una baja generalizada durante el cuarto mes del año, las ventas al mayoreo se ubicaron en mil 984 unidades, una caída de 55.2 por ciento respecto al mismo mes del año anterior. La producción total fue 11 mil 321 unidades, un retroceso de 24.3 por ciento, mientras que las exportaciones disminuyeron 21.3 por ciento, al cerrar en 8 mil 964 vehículos.

De enero a abril, las cifras también fueron negativas; la comercialización se redujo un 43.3 por ciento con 9 mil 914 unidades vendidas; la producción fue de 52 mil 632 unidades, una disminución de 22.3 por ciento, y las exportaciones cayeron 20.0 por ciento, al alcanzar 42 mil 772 unidades fuera del país.

Pese a las disminuciones, se destacó el desempeño positivo del segmento de autobuses foráneos, cuyas ventas crecieron 49.2 por ciento en los primeros cuatro meses del año, al llegar a 634 unidades; en comparación anual, el crecimiento fue de 40.4 por ciento, con 132 unidades comercializadas en el mismo periodo.


KL

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.