Negocios

Relanzarán Hecho en México con nueva política industrial

Los sectores donde se enfocarán estos esfuerzos son agroalimentario, eléctrico-electrónico, electro movilidad, servicios médicos y farmacéuticos

La Secretaría de Economía presentó la estrategia “Rumbo a una política industrial”, compuesta por cuatro ejes que son innovación y tendencias tecnológicas y científicas, formación de capital humano, promoción de contenido regional y apoyar industrias sostenibles y además sustentables, lo cual incluye relanzar la marca Hecho en México.

Los sectores donde se enfocarán estos esfuerzos son agroalimentario, eléctrico-electrónico, electro movilidad, servicios médicos y farmacéuticos e industrias creativas.

En conferencia, la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, dijo que es la primera vez en cuatro décadas que el gobierno de México presenta una ruta para impulsar una política industrial. “Es una ruta para dirigir los esfuerzos del gobierno, iniciativa privada y la academia, para crear una industria nacional innovadora, que esté centrada en las personas”.

Entre las proyecciones que se buscan trabajar son que para 2030, el 50 por ciento de los autos producidos en México emplee tecnología cero emisiones, fomentar la adopción de tecnología 5G e inteligencia artificial en los sectores primario, secundario y terciario de la industria, reforzar programas de estudio relacionados con el internet de las cosas, digitalización e industria 4.0 en todos los niveles escolares, así como relanzar la marca Hecho en México, con el fin de incrementar el contenido nacional.

El presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), José Abugaber, reconoció al gobierno por el anuncio de la ruta, lo cual dijo generará una recuperación de la confianza, elaborando acciones inmediatas para una nueva y acertada política industrial.

Para lograr esta política y atraer inversiones, se darán habilitadores como reducción y facilitación de trámites para la creación de empresas y para la instalación de inversores; se aumentarán financiamientos a mipymes proveedoras de las industrias objetivo y se revisarán los programas escolares para incluir habilidades para la digitalización desde grados tempranos.


Google news logo
Síguenos en
Eduardo de la Rosa
  • Eduardo de la Rosa
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.