Con el fin de año llega uno de los pagos más esperados por todos, el aguinaldo, un incentivo obligatorio que tiene que cumplir el jefe de cada empresa u organización, de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo (LFT), artículo 87.
En dicho artículo se estipula que, los trabajadores tienen un derecho a un aguinaldo anual, equivalente al menos a quince días de salario, el cual debe pagarse antes del 20 diciembre de cada año. Te decimos qué hacer si no lo recibes.
¿Qué hacer si no me pagan mi aguinaldo?
Si el trabajador no recibe el aguinaldo en tiempo y forma, puede acudir a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet), ubicada en Doctor José María Vertiz 211, colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc, 06720 ó a los tribunales laborales y presentar su caso.
En caso de no acudir, se puede realizar mediante llamada telefónica a los números 5557093233, extensión 4001 y 555380200, extensión 4050, ó bien al 8009117877 y 8007172942 ó al correo electrónico [email protected].
En caso de que habites en la Ciudad de México, también puedes denunciar la falta de pago en el área de Inspección de la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo capitalina, al teléfono 55-5038-0200, extensión 4050.
Además, se estipula que, los patrones que incumplan con el pago o que lo otorguen posterior a la fecha límite, tendrán una sanción entre los 4,811 pesos (50 veces la UMA) a los 481 mil 100 pesos por cada trabajador (500 veces la UMA).
Tienes hasta un año para denunciar por la falta de pago del aguinaldo, ante las instancias correspondientes.
HCM