Negocios

Desde puerto de Tampico inicia la exportación de productos de Tamaulipas hacia Florida

Comercio exterior

Rutas marítimas en el Golfo de México son una oportunidad aprovechar por la iniciativa privada nacional, dijo titular de la Anierm

La exportación de productos del sector agroalimentos de Tamaulipas comienzan a tener mayor auge hacia Estados Unidos, mercancía que se traslada desde el puerto de Tampico hacia Florida, cuya carretera marina le toca ser aprovechada por la iniciativa privada al ser una tendencia con paso lento en el comercio exterior.

Esto servirá como un atractivo de compañías internacionales para relocalizar sus plantas en el estado y en el país, acotó Gerardo Tajonar Castro, presidente nacional de la Asociación de Importadores y Exportadores de la República Mexicana (Anierm), al agregarle una vía ferroviaria desde Miami hacia otras ciudades de la Unión Americana, que facilita llegar al mercado con costos baratos.

Durante su ponencia en un foro universitario en la Expo Tampico, declaró la necesidad de cubrir con todos los requerimientos de los inversionistas, desde la seguridad, las vías de comunicación, las energías limpias y el cuidado del medio ambiente.


“Me llama la atención los traslados de mercancías desde Tampico hacia la Florida. Estos fletes con oportunidades que no solo brindan crecimiento la manufactura hacia norteamérica, sino que productos de Tamaulipas en el ramo agrícola abastezca la costa Este de los Estados Unidos mediante estos intercambios comerciales. Son insumos para alimentos y bebidas”, declaró.

Aunque una de las estrategias de la Coordinación de Puertos y Marina Mercante de la Secretaría de Marina implementó desde antes de la pandemia del covid-19 los trayectos con puntos nacionales y extranjeros del Golfo de México y el Caribe, va a un paso lento.

“El sector privado es quien hará que el cabotaje funcione o no. Si como asociación empresarial insistimos en buscar fletes como el Tampico a Florida, al tener desde Miami una ruta de tren al resto del país, les convendrá porque les costará menos. Al final es tarea de los inversionistas como del propio gobierno federal”, concluyó.

Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • [email protected]
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.