El puerto de Matamoros, uno de los proyectos de infraestructura más importantes en la agenda del Gobierno de Tamaulipas, está listo para iniciar operaciones. Este fin de semana está previsto recibir el primer buque con mercancía, además de fortalecer la vocación de comercio exterior marítimo en la entidad, sumando un tercer destino de atraque.
El recinto fiscalizado logró previo a su apertura oficial los permisos necesarios, estimando por parte del concesionario Mota-Engil puede alcanzar una inversión entre presupuesto público y privado superior a los 8 mil millones de pesos. El mismo se concreta prácticamente dos décadas después de ser propuesto por autoridades en sexenios anteriores.
Así será el protocolo para entrar en funciones
El barco arribará a una de las terminales acondicionadas. Para la maniobra de descarga de su producto, además de maniobras adicionales que complementarán el protocolo y de esta forma oficializará el arranque de funciones. Autoridades federales y estatales estarán presentes en la ceremonia.
El referido corporativo recibió el aval para contar con puntos de atraque, aplicando cerca de mil 800 millones de pesos. Otra de las acciones ha sido adecuar el canal de navegación a fin de recibir embarcaciones de mayor calado, en tanto fue ofertado a empresas ferroviarias y concretar la conectividad por ferrocarril.
Hace más de 20 años fue presentado este plan, sin embargo en la última década sí efectuaron las primeras maniobras, a partir de la construcción de las escolleras y la carretera que comunica desde la ruta Victoria - Matamoros hacia la zona conocida como El Mezquital.
¿Cuál es el objetivo del puerto?
El objetivo es la atención de carga general suelta, desde acero, graneles minerales y agrícolas, aunado a crear un espacio especializado en manejo de petróleo, destinado a la empresa australiana Woodside Energy por la cercanía con el campo Trión, al este de la costa.

Directivos que asistirán a la ceremonia
La ceremonia contará con la presencia de directivos de la firma, entre ellos el presidente José Miguel Tejos, el director de proyectos especiales Javier García, además del coordinador general de Puertos y Marina Mercante, Manuel Fernando Gutierrez Gallardo, aunado al subsecretario José Barradas Cobos. El anfitrión será el gobernador Américo Villarreal Anaya y el director de API Tamaulipas, Gustavo Guzmán Fernández.
La semana pasada, Raymundo Pedro Morales Ángeles, titular de la Semar, presentó parte de los avances de los polos de desarrollo y adelantó la puesta en marcha del próximo recinto fiscalizado, complementando a través de los estados la actividad portuaria y el potencial de inversión.
¿Cuántos puertos hay actualmente en Tamaulipas?
Tamaulipas cuenta actualmente con los puertos de Altamira y Tampico, ambos de competencia federal. En conjunto movilizan casi 30 millones de toneladas al año, desde contenedores, automóviles nuevos, petróleo y derivados, además de fluidos petroquímicos.
JETL