Negocios

Puerto de Altamira es una opción para abastecer a las agencias de autos en Tamaulipas

Sector automotriz

Marcas de Grupo Aldorf señalan saturación en Veracruz y Lázaro Cardenas, así como falta de madrinas para incrementar inventario

La saturación de varios puertos mexicanos para movilizar automóviles, abre la puerta de Altamira y otras terminales marítimas como alternativas para abastecer a las agencias ubicadas en Tamaulipas, entre ellas las pertenecientes a Grupo Aldoft, la cual depende del flujo en Veracruz y Lázaro Cárdenas.

Juan Guadalupe Rodríguez Aguilera, gerente de Hyundai Tampico y perteneciente al corporativo nacional, cuya presencia en el estado se expandió en meses recientes con otras franquicias, en su mayoría asiáticas, mencionó que falta por normalizarse el inventario de nuevos vehículos al mantenerse interrumpida la logística.

"La opción ahorita es ver otros puertos y nos ayude para normalizar por completo ese abasto. En el caso de nuestra marca Hyundai y otras del grupo, la mayoría de los coches desembarcan en Veracruz y Lázaro Cárdenas. El puerto de Altamira también es una opción muy importante, la cual está en negociaciones para concretarse en el futuro", explicó.

Los mencionados puntos marítimos, tanto en Veracruz como en Michoacán, agrupan la mayor cantidad de coches de exportación e importación del país. Localizado en el sur de Tamaulipas, Altamira tiene el tercer mayor crecimiento durante el presente 2023, en su mayoría enviado desde plantas del Bajío y Noreste a otras partes del mundo.

Grupo Aldorf arribó a la entidad con varias agencias a Tampico, Ciudad Victoria y Reynosa, entre ellas Baic, JAC, MG, Hyundai, Chirey y recientemente adquirió los derechos de Mazda, antes pertenecientes a GT Motors, filial del GT Global.

Una de las situaciones dentro del sector automotriz nacional es la cadena de suministro. Varias compañías mencionaron una reducción de los tiempos pues la espera se prolongaba hasta seis meses para que el cliente tuviera un coche último modelo. Existe otra situación que impide llegar a los niveles previos a la pandemia del covid-19.

"Continúa el problema del inventario, un tema general en todas las marcas y parte de ello se debe a los traslados. Se va normalizando de a poco el número de coches nuevos para ofertar en agencias, pero se requiere más fluidez en los puertos al estar saturados y también tener más madrinas. Llevamos un año en esta condición", mencionó Rodríguez Aguilera.

Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • [email protected]
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.