Puebla se colocó en agosto de este año como el tercer estado del país con mayor pérdida de empleo formal, según datos publicados este sábado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Pese a que en agosto comenzaron a retomarse las actividades productivas en medio de la situación de emergencia generada por el coronavirus, la entidad poblana reportó una baja anual de -7.0 por ciento en puestos de trabajo asegurados.
De esta manera, se colocó detrás de Quintana Roo que registró una contracción anual de -24.4 por ciento y Baja California Sur con -9.9 por ciento, además que superó la contracción registrada a nivel nacional de -4.1 por ciento.
El dato al mes agosto, representa para Puebla la mayor contracción anual del empleo formal en el periodo de la pandemia por covid-19, luego que en marzo reportó una baja de -0.3 por ciento, en abril de -3.6 por ciento, cifra que se agudizó en mayo cuando registró una variación de -5.4 por ciento, seguido de junio con -6.4 por ciento y en julio de -6.8 por ciento.
Solo Tabasco y Baja California lograron crecer en agosto con 2.1 y 1.2 por ciento respectivamente.
Al 31 de agosto de 2020, el IMSS reportó 19 millones 588 mil 342 puestos de trabajo asegurados a nivel nacional, de los que el 86.3 por ciento eran permanentes y 13.7 por ciento eventuales.
mpl