Puebla requiere de mayor inversión federal para el desarrollo de grandes proyectos de infraestructura: un tren subterráneo, presas hidroeléctricas y tramos carreteros que conecten al Golfo con el Pacífico, consideró el presidente de la Cámara de la Industria de la Construcción (CMIC), Gustavo Vargas Constantini.
A pesar de que Puebla está considerada como la cuarta zona metropolitana más importante del país y es la economía once a nivel nacional, expuso que la entidad capta entre el 1.7 a 2.1 por ciento del recurso federal.

“No tenemos un transporte masivo subterráneo como lo tienen las principales aéreas metropolitanas como son Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México, sería bueno empezar a pensar en grande, con proyectos importantes”.
El líder de la CMIC comentó que, si bien se ejecutan programas para la conservación y mantenimiento de carreteras y obra en materia educativa y hospitalaria, por parte de los gobiernos estatal y el municipio de Puebla “se necesitan muchos más recursos”.
“Hago un llamado al gobierno federal a que invierta en Puebla lo suficiente del tamaño de la envergadura que tiene Puebla. Somos la cuarta zona metropolitana que tiene el país y una de las que menos recursos federales tenemos en inversión pública federal”.
Al presentar los detalles del tradicional concurso de cruces, con motivo del 3 de mayo, Día de la Santa Cruz, el represente de la CMIC señaló que las empresas poblanas están en la disposición de abonar a proyectos para seguir impulsando a la industria, así como el empleo en este sector productivo.
Señaló que en Puebla están en marcha obras como la carretera Interserrana, el mantenimiento a rutas de evacuación del volcán Popocatépetl, pero se requiere de mayor recurso federal para infraestructura.
“Tenemos los equipos suficientes para que se ejecuten las obras necesarias y a la mano de obra calificada para seguir impulsando la industria de la construcción”, señaló.
AAC