El Ayuntamiento de Puebla, a través del programa de Mejoramiento Urbano de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) del Gobierno Federal, iniciará el proyecto de dignificación del Mercado Amalucan, una vez que el recurso de la federación sea aprobado.
Esta intervención surgió de mesas de trabajo realizadas a mediados del 2020, donde se acordó que SEDATU invertirá los 75 millones de pesos para la remodelación de: locales, áreas comunes, pasillos, estacionamiento, oficinas administrativas, cuarto de refrigeración, área de carga y descarga, cuarto para veladores, sanitarios, cisterna, energía eléctrica, etc. y el cambio total de la techumbre.
La presidenta municipal, Claudia Rivera Vivanco, enfatizó respecto al abandono en el que se mantuvieron los mercados en pasadas administraciones, como el de Amalucan, que desde su fundación hace 40 años, no se le había dado mantenimiento preventivo ni correctivo. Por lo que, destacó, que el Gobierno Municipal trabaja en lo que la sociedad ha declarado como necesario.
“El programa de Mejoramiento Urbano es un programa que fue diseñado desde que el presidente era Jefe de Gobierno […] que en diferentes partes del país identifica varios espacios públicos que, por tradición, vocación y cultura se utilizan. Busca una intervención para dignificarlos y hacerlos espacios de convivencia, generación de oportunidades y pacificación de la zona”, agregó Rivera Vivanco.
El titular de la Secretaría de Gobernación, René Sánchez Galindo, informó que tanto personal de la dependencia que encabeza como del Gobierno Federal han realizado cuatro sesiones de información con las personas locatarias de este mercado, donde se ha reiterado que se respetarán los espacios que actualmente ocupan las y los comerciantes, así como los giros y medidas en metros cuadrados de cada local.
“Contamos con cada uno de los locatarios, con su nombre y firma, apoyando la necesidad de un proyecto y en la etapa que estamos, […] todavía pueden hacerse propuestas”, manifestó Sánchez Galindo.
Además, Sánchez Galindo aseguró que las y los comerciantes tendrán un espacio adyacente al mercado donde contarán con servicios de agua, sanitarios, electricidad y seguridad. Para dar continuidad y para evitar afectaciones en sus actividades mercantiles.
AFM