La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) celebró el plan de estímulos fiscales que anunció el gobierno del estado de Puebla para apoyar a las empresas y que ya estaban contemplados en la Ley de Ingresos 2021, sin embargo, consideró que resultan insuficientes para ante la crisis por la que atraviesa esta industria ante la pandemia.
Después de que el gobierno que encabeza Miguel Barbosa Huerta, dio a conocer un plan de estímulos que exenta del pago del Impuesto Sobre la Nómina (ISN), entre enero y marzo de este año a empresas que tengan de uno a diez trabajadores; mientras que las empresas de once a 50 trabajadores recibirán una reducción del 50 por ciento del gravamen, el organismo resaltó que mientras los negocios estén cerrados será complicada una recuperación.
Expuso que en el contexto actual en que se mantiene cerrado el servicio a mesa apenas están generando entre el cinco al diez por ciento de los ingresos que requieren para solventar gastos y pago a trabajadores.
“Tres meses de ayuda son bienvenidos, pero recordamos que la afectación que arrastran nuestros negocios data de marzo del 2020, por lo que este esquema es benéfico, pero resulta solo un paliativo para la pérdida de empleos que ha tenido la entidad, de 37 mil 788 plazas formales en la pandemia, de acuerdo con el IMSS”, destacó la Canirac.
El organismo que preside Olga Méndez Juárez reconoció que la exención del ISN será un aliciente para la subsistencia, pero resulta insuficiente porque se requiere de mayores esfuerzos para que los restaurantes puedan recuperarse ante los efectos de la pandemia del covid-19.
“Son insuficientes para nuestro giro, mientras los negocios estén cerrados para la atención en mesas, ya que, en el mejor de los casos, se están generando solamente del 5 al 10 por ciento de los ingresos necesarios para el funcionamiento de nuestros locales”, señaló.
La Canirac estima la muerte de 10 mil 700 unidades económicas en el estado y, en caso de continuar con esquemas que limiten o anulen las actividades, cada una de ellas, perderá un promedio de ocho empleos directos, sin una reapertura.
mpl