Al cierre del 2022 el gobierno de la ciudad llegará a los nueve mil 500 millones de pesos en inversiones, por lo que se mejoraron los trámites para los empresarios, con el objetivo que estos sean más fáciles y rápidos, destacó el secretario de Desarrollo Económico y Turismo, Alejandro Cañedo Priesca.
En entrevista, resaltó que la instrucción que giró el presidente municipal Eduardo Rivera Pérez desde que comenzó la administración fue, que se brindará todas las facilidades a los empresarios y emprendedores para que las inversiones llegaran a la ciudad.
Ante esto, indicó que después de la crisis económica provocada por el covid-19 dentro de los ejes de gobierno municipal está Impulsa Puebla, que busca reactivar la economía de la capital poblana.
“La instrucción que dio el presidente municipal Eduardo Rivera Pérez es que sigamos atendiendo a todos los empresarios que quieren venir a invertir y seguimos con los programas de Apertura a la Palabra y Tasa Cero que permitan la recuperación económica”, enfatizó el secretario municipal.
El titular de Desarrollo Económico y Turismo, destacó que continuarán en el 2023 con los programas como Crédito Contigo, Apertura a la Palabra, Tasa Cero, entre otros con el propósito de apoyar a los emprendedores.
“Con el contrato y apoyo del gobierno del estado y los empresarios, esperemos llegar a los nueve mil 500 millones de pesos; cerrando el año con estos datos y en enero darles los datos de lo que se gestionó en apoyo del gobierno municipal para los trámites y servicios y toda esta generación que es aterrizar la inversiones que trae tanto el gobierno federal como estatal”, puntualizó el funcionario municipal.
Asimismo, recordó que los sectores que más invirtieron en este primer año de gobierno fueron el comercial e industrial.
Es importante señalar, que en el mes de junio el presidente municipal Eduardo Rivera encabezó la inauguración de la obra del Parque Industrial y Comercial de la Ciénega con una inversión de dos mil 500 millones de pesos, que va generar cinco mil trabajos directos e indirectos.
Destacó que este Parque Industrial es una de las inversiones más importantes, toda vez que habrá un hotel, locales comerciales y es único en su tipo en la capital poblana con 350 mil metros cuadrados de construcción.
CHM