Negocios

Canacintra exige ley ante descargas ilegales

El presidente de Canacintra consideró que desde los gobiernos municipales se requieren mayores acciones para evitar las descargas irregulares a los ríos.

Ante la contaminación que registran los ríos de Puebla como el Atoyac y Alseseca por descargas irregulares con registros de salmonela y coliformes fecales, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Luis Espinosa Rueda destacó la necesidad de combatir la contaminación que proviene de estados como Tlaxcala y aplicar la ley contra la operación de empresas clandestinas.

Después que Notivox Puebla dio a conocer que entre mayo y junio de este año, a través de pipas y tuberías clandestinas, se realizaron descargas en ríos, barrancas, con contaminantes hasta seis mil 900 por ciento por arriba de la norma, el representante del sector industrial aseguró que las empresas afiliadas a la Canacintra mantienen esfuerzos y destinan inversiones importantes para reducir el impacto ambiental.

Sin detallar cuántas empresas cuentan con planta tratadora de agua, dijo que esta infraestructura debe operar conforme a procesos, pero de “nada sirve que ataquemos a la industria y trabajemos ayudando para que este tema mejore, si el municipio contamina más que la industria”.

“Atacar la clandestinidad de la tira de aguas coloreadas que se hacen en la noche. Ciertamente, hay empresas que se tienen que identificar y sancionar, pero eso le compete a la autoridad. Es algo que vemos de repente, llega el río rojo, azul negro, y eso es de poca ética obviamente, no son todas, hay industrias que le han metido mucho dinero a su pretratamiento, cumpliendo la norma oficial. Inclusive, hay empresas que reciben más sucia el agua y la devuelven más limpia al río, pero el problema es que el río ya viene muy contaminado de Tlaxcala”, señaló.

Al ser cuestionado por Notivox Puebla sobre la contaminación de la cuenca hidrológica en que se encuentra la entidad, el presidente de la Canacintra consideró que desde los gobiernos municipales se requieren mayores acciones para evitar las descargas irregulares a los ríos, así como programas para limpiar las aguas que son usadas por la población en general.

“Las industrias son señalada por los ayuntamientos de ser las que más contaminan cuando la mayor, por mucho, proviene de los municipios. Las industrias son más reguladas, más vigiladas”.

Comentó que la Canacintra inició un programa conjunto con la Semarnat estatal para reciclar materias que puedan resultar contaminantes y evitar que lleguen a los ríos y barrancas de la entidad.

mpl

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.