Negocios

En Puebla y Tlaxcala proyectan menos empleo durante tercer trimestre 2025

La región centro del país que incluye a los estados de Puebla, México, Hidalgo, Tlaxcala, Morelos, Querétaro y Guanajuato, presentan expectativas de empleo menores al promedio nacional.

En la zona centro del país, que incluye a los estados de Puebla y Tlaxcala, la expectativa de contratación de personal en empresas de diferentes sectores productivos es de 20 por ciento para los próximos tres meses de 2025, cifra menor a lo reportado en igual lapso del año pasado.

La estimación se da en medio de un escenario de cambios en el comercio global, la incertidumbre por la relación de México y Estados Unidos y la política arancelaria que impuso el gobierno de Donald Trump.

De acuerdo con los resultados de la Encuesta de Perspectivas de Empleo de ManpowerGroup, los planes de contratación para el lapso de julio a septiembre están once puntos abajo con relación al tercer trimestre en 2024, que fue de 31 por ciento.

De esta forma, la región centro del país que incluye a los estados de Puebla, México, Hidalgo, Tlaxcala, Morelos, Querétaro y Guanajuato, se colocó entre las zonas con expectativas de empleo menores al promedio nacional de 28 por ciento.

De acuerdo con la plataforma especializada en talento humano, la Ciudad de México es la región con más altas expectativas de contratación, para los siguientes tres meses representando un 38 por ciento, seguidas por el Occidente del país, que abarca Aguascalientes, Colima, Jalisco, Michoacán y Nayarit con un 33 por ciento; así como el Noreste, que involucra a Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y parcialmente a Veracruz, con un 30 por ciento.

Los planes más fuertes de contratación para el tercer trimestre de 2025 se encuentran en los sectores de energía, manufactura, salud y ciencias de la vida.

Los empleadores también esperan un clima de contratación favorable en la región Sureste que contempla a los estados de Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, la zona sur de Veracruz y Yucatán, con 25 por ciento.

Por último, la encuesta dio a conocer que 44 por ciento de los empleadores tiene intenciones de aumentar su plantilla laboral para los próximos tres meses, 37 por ciento planea no hacer cambios, mientras que 16 por ciento proyecta reducirla.

AAC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.