Negocios

Protocolos para reactivar industrias son excesivos para MiPymes: Canacintra

"Dependiendo la empresa, entre 5 y 10% de su presupuesto de inversiones de este año lo tendrán que derivar hacia cumplimiento de medidas”, prevé el organismo.

La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) afirmó que los protocolos que el gobierno federal delineó para que las empresas puedan regresar a las actividades aún con la pandemia del coronavirus, son excesivos y costosos, sobre todo para las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes).

“Parecieran excesivas, es un cuestionario de más de 70 preguntas, sobre todo para las micro y pequeñas empresas; es nuevamente un gasto, entendemos que hay que tomar todas las medidas y así será. Pero suena a que se tiene que invertir por parte de las MiPymes, que de por sí vienen de un periodo donde no hubo ventas y esto significa erogar nuevamente dinero”, aseveró el presidente del organismo, Enoch Castellanos.

Explicó que las empresas deben dar capacitación, reconfigurar áreas de trabajo para cumplir con la sana distancia, por lo que muchas MiPymes, no cuentan con grandes espacios para laborar, “pero hay que adquirir equipo de protección. Entonces sí tenemos un problema en puerta”.

Resaltó que entre las consecuencias de no cumplir con los lineamientos establecidos por las autoridades, se puede llegar a la clausura. Sobre cuánto costará a las empresas adaptarse a las medidas, dijo, “estamos estimando, dependiendo la empresa, entre 5 y 10 por ciento de su presupuesto de inversiones de este año, lo tendrán que derivar hacia cumplimiento de medidas”.

“Si eres una empresas que tenías para invertir un millón de pesos, a lo mejor 100 mil pesos los vas destinar en readecuar tu zona de trabajo, sana distancia, pruebas, capacitación, equipo, áreas de sanitización; si hay muchos costos inherentes a estas acciones de prevención”, destacó Castellanos.

Al ser cuestionado sobre si las empresas ya tiene acuerdos con laboratorios y/o hospitales privados para hacer pruebas del covid-19 a los trabajadores, Enoch dijo, “hasta donde yo sé, no, algunas estaban usando pruebas rápidas; pero que yo sepa, no hay acuerdos privados con laboratorios, seguramente los puede haber más adelante”.

srgs

Google news logo
Síguenos en
Eduardo de la Rosa
  • Eduardo de la Rosa
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.