Negocios

Profeco: Estos son los sencillos pasos para reportar el abuso de una tienda

Conoce cómo presentar una queja ante Profeco y sus diferencias con otro tipo de inconformidades, además de lo que se necesita para hacer el proceso exitosamente.

Si en algún momento te ha sentido inconforme con alguna situación durante un intercambio comercial o compra, te decimos cómo presentar una queja ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

La dependencia se encarga de defender los derechos de los consumidores, prevenir abusos y garantizar relaciones de consumo justas. Además, busca generar una cultura de consumo responsable y proporcionar información oportuna y objetiva para la toma de decisiones de consumo

Por ende, la Profeco es la encargada de recibir y dar atención a quejas sobre inconformidades o injusticias realizadas por los consumidores. Si tienes dudas de cómo reportar el abuso de una tienda, en Notivox de damos a conocerlo paso a paso.

¿Qué es una queja?

Reclamación en contra de algún proveedor por no respetar precios, cantidades, plazos, términos, entregas, condiciones, modalidades, características, garantías, intereses y demás compromisos adquiridos en la transacción comercial celebrada.

Sin embargo, debes de saber que no es lo mismo una queja que una denuncia. Cada una tiene su procedimiento particular.

La denuncia, a diferencia de la queja, tú puedes exponer ante Profeco actos u omisiones de un proveedor o prestador de servicios que afecta los intereses de una porción de la sociedad.

Por ejemplo, si un establecimiento no cuenta con las medidas de seguridad adecuadas, si no tiene sus precios exhibidos o no los respetan, si no te dan kilos de a kilo o litros de a litro o si un producto se anuncia usando de publicidad engañosa, entre muchos otros casos.

En respuesta a tu denuncia, Profeco realizará una visita de verificación al proveedor, y si se constata que, efectivamente, lesiona los derechos de los consumidores y consumidoras, será sancionado para que no siga cometiendo abusos.

En este caso, el o la denunciante no está obligado a presentar pruebas de la falta ni se le pedirán sus datos personales. Lo único que hay que hacer es describir la situación de manera breve y con todos los datos posibles, además del nombre del proveedor, el producto, servicio, falta detectada, domicilio o lugar y fecha.


¿Cómo se pone una queja en la Profeco?

De manera presencial, se puede presentar una queja en la Oficina de Defensa del Consumidor (ODECO) más cercana a tu domicilio o también puedes proceder en línea con las empresas que se encuentran registradas en nuestras herramientas Concilianet y Conciliaexprés.

Si eres residente en el extranjero ingresa al sitio: Concilia desde el extranjero

Puedes contactar a la dependencia a: [email protected]

¿Qué se necesita para poner una queja en la Profeco?

  • Tu nombre y domicilio.
  • Identificación oficial
  • Toda la documentación que tengas relacionada con tu reclamación (facturas, recibos, contratos, publicidad, entre otros).
  • Nombre y domicilio del proveedor, en caso de no aparecer en el recibo, señalar el lugar donde puede ser localizado.
  • Descripción del bien o servicio que se reclama y la descripción de los hechos que dieron lugar a la queja.
  • Imprime y presenta el Formato de recepción de queja en la Oficina de Defensa del Consumidor (ODECO).


DMZ

Google news logo
Síguenos en
Daniel Zainos
  • Daniel Zainos
  • [email protected]
  • Comunicólogo egresado de la FCPyS de la UNAM. Redactor de Discover. De seguridad a espectáculos, escribo de todo un poco… si Trends lo permite. Fan de la música, los podcast y la exploración cotidiana.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.