Negocios

Profeco colocó 12 sellos de suspensión durante fiestas patrias

Las razones para implementación de sellos de suspensión fueron que establecimientos no respetaron precios o no los exhibieron.

Durante las fiestas patrias de este año, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) colocó sellos de suspensión a 12 establecimientos en todo el país, por no respetar o exhibir precios.

Consultados por MILENIO, la Profeco explicó que del 14 al 16 de septiembre atendieron 57 denuncias por parte de consumidores.

Pero de estas solo colocaron 12 sellos de suspensión a  comercios como:

  • Restaurantes.
  • Bares.
  • Vinícolas.
  • Hoteles.
  • Empresas de autotransporte.

Las principales razones para la implementación de estos sellos fueron que en los establecimientos no se respetaron los precios o no se exhiben.

Como cada año, la Profeco verificó en todas las entidades del país el cumplimiento de precios, promociones, calidad de productos e hizo una comparativa para que mexicanos disfruten celebraciones del 15 y 16 de septiembre en el país.

Y días antes de la celebración, alertó a los ciudadanos por posibles fraudes en establecimientos, principalmente en bares, donde están obligados a exhibir y respetar precios, no exigir propina y no exigir un consumo mínimo.

Para denunciar, los mexicanos tienen que enviar un correo a [email protected] con el nombre y dirección completa del establecimiento y la razón de la denuncia.

EDD

Google news logo
Síguenos en
Nilsa Hernández
  • Nilsa Hernández
  • Reportera de negocios, especializada en temas de consumo, agroindustria y comercio internacional. Egresada de la FCPyS. Soy amante de las buenas historias, las películas de terror, largas pláticas y los gatos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.