Luego de dos meses en los que presentó incrementos, en marzo la producción industrial de México se redujo 0.13 por ciento, en comparación con el mes inmediato anterior, con base en cifras desestacionalizadas.
De acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el decremento de la producción se originó porque la minería disminuyó 0.48 por ciento a tasa mensual y las industrias manufactureras lo hicieron en 0.34 por ciento.
No obstante, lo anterior estuvo minimizado por el aumento de 0.26 por ciento que se presentó en la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final, así como por la construcción que se incrementó 0.05 por ciento.
Desde una perspectiva anual, la producción industrial aumentó 3.4 por ciento en marzo en términos reales, con relación al mismo mes de 2013. Éste es el aumento anual más alto, desde julio de 2012.