El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón, afirmó que el proceso electoral del país ya se está comenzando a reflejar en la visión de los inversionistas internacionales y en consecuencia en el tipo de cambio.
En el marco de la inauguración de la 28 Convención de Aseguradores, el dirigente empresarial refirió que la apreciación de los inversionistas globales respecto a la próxima elección está manifestándose en la cotización del peso.
Si bien destacó que acontecimientos internos como el proceso electoral están teniendo un reflejo en la paridad cambiaria, la apreciación del dólar también está relacionada a un fortalecimiento generalizado de esa moneda en el mundo.
El dólar se vende hasta en 20.19 pesos, debido a la tensión que genera la posibilidad de que se agudicen tensiones geopolíticas en medio oriente.
Donald Trump anunció la salida de Estados Unidos del acuerdo nuclear con Irán, lo que había permitido una mayor estabilidad geopolítica en la región de Medio Oriente al frenar el desarrollo armamentista de Irán y, a su vez, retirar las sanciones económicas que limitaban el crecimiento económico de ese país.
Diálogo
El titular del organismo empresarial insistió en que buscarán un encuentro con todos los candidatos a la Presidencia.
Diálogo con todos los presidensiables

Al presentar la “Agenda México Mejor Futuro”, Castañón destacó que la participación de los empresarios en proceso electoral debe ser con responsabilidad, pero siendo firmes en lo que se quiere para el país.
Por lo anterior, recordó el planteamiento de una agenda clara que significa una base de soluciones en materia de estado de derecho que es lo mínimo que se puede exigir para el crecimiento y el desarrollo del país.
MCM