Negocios

Mexicana de Aviación ‘emprende el vuelo’; despega primer avión desde el AIFA

La Mañanera

Desde Palacio Nacional se transmitió en vivo la salida de una de las unidades de la aerolínea del Estado.

Méxicana de Aviaciónla aerolínea más antigua del continente y tercera a nivel mundial, llevó a cabo el primer despegue de uno de sus aviones desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) a las 8:02 de la mañana, luego de 13 años de haber cesado sus operaciones.

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador en el Salón Tesorería de Palacio Nacional, se realizó una transmisión en vivo para presenciar la operación de la aerolínea del Estado. 

El primer vuelo salió del AIFA hasta el aeropuerto de Tulum, que fue inaugurado también en este diciembre.

Pasajeros arriban al primer vuelo de Mexicana de Aviación
Pasajeros-arriban al-primer vuelo-de Mexicana-de-Aviación. Foto: (Araceli López)

Mientras su operación estará a cargo de la Sedena, la empresa Olmeca-Maya-Mexica administrará a Mexicana de Aviación, así como los aeropuertos y trenes como el Tren Maya.

“Mexicana de Aviación está muy orgullosa nuevamente de retomar sus operaciones y ser parte de la historia de la aviación y que sea con costos accesibles para todo el pueblo mexicano”, dijo en entrevista la vocera de la empresa estatal, Selene Alarcón.

El vuelo fue operado por el Escuadrón 502 de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), en una aeronave Boeing 737-800, con matrícula XA-ASM.

“Se eligieron con base en su experiencia en la aviación. Detrás de una gran selección para la tripulación del vuelo inaugural se llegó a la conclusión de que esta tripulación es la mejor que hemos tenido”, detalló Alarcón.

Además, de manera provisional, la aerolínea utilizará tres aeronaves bimotor pertenecientes a la Fuerza Aérea Mexicana, dos Boeing 737-800 y un 373-300.

"El costo de este vuelo fue de mil 558 pesos el viaje redondo, mientras que otras aerolíneas tendría un costo de 2 mil 309 pesos, esto significa un ahorro de 750 pesos", explicó el director de Mexicana de Aviación, Sergio Montaño.

¿Cuáles serán los destinos de Mexicana de Aviación?

De manera inicial, José Gerardo Vega Rivera, director general de Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica, explicó que la aerolínea del Estado iniciará con 14 destinos del país a entidades como:

  • Baja California
  • Campeche
  • Chiapas
  • Guerrero
  • Jalisco
  • Nuevo León
  • Quintana Roo
  • Sinaloa
  • Tabasco
  • Tamaulipas 
  • Yucatán

Posteriormente se agregarán cuatro más: 

  • Nuevo Laredo, Tamulipas
  • Uruapan, Michoacán
  • Huatulco
  • Ciudad Ixtepec, Oaxaca
"Mexicana continuará incrementando capacidades para brindar servicio de calidad asequible y con altos estándares de seguridad, eficiencia y confort, siempre bajo la premisa de servir a México y contribuir al desarrollo del país y el bienestar de la población", destacó Vega Rivera.

Aspectos del primer vuelo comercial 1788 de Mexicana de Aviación con destino a Tulúm.
Aspectos del primer vuelo comercial 1788 de Mexicana de Aviación con destino a Tulúm. Fotos: (Ariel Ojeda)

Regreso de Mexicana Aviación "es muy buena noticia", celebra AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que esta mañana retome actividades bajo el mando del ejército la aerolínea del Estado, Mexicana de Aviación.

Al iniciar la conferencia mañanera desde Palacio Nacional, el mandatario dijo que con este proyecto se rescata una una línea aérea que fue víctima de la corrupción en los sexenios anteriores.

"Una muy buena noticia, vuelve a volar Mexicana de Aviación, ésta es una línea aérea emblemática, histórica y durante el gobierno de Fox se privatizó, era una empresa pública y se le entregó a una gente cercana a Fox, de esos favores que se hacían con propósitos electorales, cuando se alimentaban y se nutrían el poder económico y el poder político, se alimentaban y nutrían mutuamente", dijo.

MRA

Google news logo
Síguenos en
Pedro Domínguez
  • Pedro Domínguez
  • [email protected]
  • Reportero de Notivox desde 2010. Viajo, leo y siempre quiero fumar menos. Hoy cubro Presidencia, mañana quién sabe.
Ángel Hernández
  • Ángel Hernández
  • Reportero en Notivox desde hace seis años. Cuento historias sobre crimen organizado, narcotráfico, lavado de dinero, trata de personas y lo que quepa entremedio. Cubrí el juicio a Genaro García Luna y el Menchito; los casos contra El Mayo Zambada, Los Zetas, Rafael Caro Quintero, Naasón Joaquín García, y lo que falta. Estudié periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.