Negocios

Precios del petróleo caen previo a decisión de la Fed; reservas de EU se reducen

Las existencias de crudo en Estados Unidos cayeron unos 6.5 millones de barriles en la semana terminada el 28 de octubre,

Los precios del petróleo caían antes de la esperada subida de tasas de interés de la Reserva Federal, pero encontraban un piso mientras los actores del mercado estaban pendientes de la caída de las reservas de crudo de Estados Unidos y de las próximas sanciones europeas a los suministros rusos.

El crudo Brent caía 56 centavos, o 0.6 por ciento, a 94.09 dólares el barril, mientras que el crudo estadunidense West Texas Intermediate (WTI) bajaba 53 centavos, o 0.6 por ciento, a 87.84 dólares el barril.

Las existencias de crudo en Estados Unidos cayeron unos 6.5 millones de barriles en la semana terminada el 28 de octubre, según fuentes del mercado que citan las cifras del Instituto Americano del Petróleo (API, por su sigla en inglés).

Al mismo tiempo, los inventarios de gasolina cayeron en 2.6 millones de barriles, más de lo esperado. Los datos de la oficial Administración de Información de Energía (EIA, por su sigla en inglés) se conocerán más tarde.

La política de cero covid de China ha sido un factor clave para mantener un tope sobre los precios del petróleo, ya que los repetidos confinamientos han frenado el crecimiento y reducido la demanda de petróleo en la segunda economía mundial.

Una nota no verificada en las redes sociales afirmaba que el gobierno chino iba a estudiar formas de relajar las normas sobre el covid-19 a partir del próximo mes de marzo, lo que podría impulsar la demanda en el segundo consumidor mundial de petróleo.

En tanto, el dólar caía desde sus máximos del martes, ya que los inversores se preparaban para la decisión de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos, y muchos esperaban señales de una desaceleración en las futuras subidas de tasas.

Un dólar más débil hace que el petróleo sea más barato para los tenedores de otras divisas.

*La posible interrupción causada por el embargo de la Unión Europea sobre el petróleo ruso, que comenzará el 5 de diciembre, también puede impulsar los precios al alza. 

La prohibición, una reacción a la invasión de Rusia a Ucrania, irá seguida de un cese de las importaciones de productos petroleros en febrero.

Petróleo en tiempo real

BRENT

WTI de EU

MRA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.