Negocios

Precio de viviendas en Tamaulipas presentan baja mínima a la mitad de año

Sector inmobiliario

Costo de casas en municipios como Reynosa y Matamoros también mostraron reducciones en el segundo trimestre del año, aseguró SHF

Un mínimo decremento se registró en los precios de la vivienda en Tamaulipas durante el segundo trimestre del 2023, apenas se 0.3 por ciento, para abaratarse el costo de dichas propiedades y ponerse al alcance de la población en general, dio a conocer la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) aunado a que la tasa es inferior a la media nacional.

En el reporte que dio a conocer el organismo, indicó que el promedio en el estado quedó hasta junio tabulado en 11.3 por ciento, cuando en el ciclo correspondiente de enero a marzo ese valor estaba con un crecimiento de 11.6 por ciento. Sigue considerándose dentro de los menores en el país y en competencia con entidades como Nuevo León, Aguascalientes, Tabasco, Zacatecas y Veracruz.

Ese impacto en la reducción de los costos se dio principalmente en el municipio de Reynosa en el cual se redujo 0.4 por ciento de un trimestre a otro. La misma tendencia se pudo apreciar en Matamoros, otras de las ciudades donde el mencionado organismo cuantifica los precios de las casas de todo tipo y tuvo una caída de 0.3 por ciento.


De acuerdo con la Sociedad Hipotecaria Federal, al primer semestre del actual ejercicio el precio promedio de una vivienda alcanzó un precio máximo de 1.6 millones de pesos, en tanto en temas medianos llegó hasta los 926 mil pesos. Dentro de las zonas metropolitanas, Tijuana fue el de mayor crecimiento en casi 15 por ciento, seguido de Querétaro, Guadalajara, Monterrey, el Valle de México, León, además de Puebla-Tlaxcala y Toluca.

De igual forma, el estudio apuntó que en los resultados diferenciados por entidades federativas, deja 14 variaciones mayores a la nacional, mientras que 18 (incluye a Tamaulipas) se quedaron en situaciones menores.

Al respecto, la Asociación Mexicana de Profesionistas Inmobiliarios (AMPI) han destacado un interés de personas por adquirir casas en ciertas regiones del estado, sobre todo en el ramo popular, al aprovechar los programas del Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit), cuyo crecimiento se da en la región Norte.


Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • [email protected]
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.