Un nuevo mes ha comenzado y con ello, una nueva edición de la Revista del Consumidor ha sido lanzada para que todos los mexicanos tengamos información relevante. Tal es el caso de los precios del mango, una de las frutas más populares entre la población y claro, de las que generan grandes ganancias. ¿Sabes dónde se vende más barato?
La edición a cargo de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) destaca que esta fruta, de sabor dulce y con alto contenido en vitaminas, se produce en grandes cantidades en México. Tan solo en 2023 fueron 2 299 983 toneladas, la mayor cantidad de esta fruta que se haya producido en los últimos 10 años.
¿Cuánto mango consumimos?
La calidad no nos debe de extrañar, pues en México el mango es tan popular que se estima que al año una persona puede consumir 13.8 kilos, en promedio. ¿De dónde viene toda esta cantidad?
Bueno, aunque se han producido toneladas de esta fruta en todo el país, la Profeco a la vez resalta que en ese mismo año (2023) Sinaloa, Guerrero y Nayarit fueron las entidades donde más se produjo, aportando el 54.9% de la producción nacional total del año.
¿Qué tipo de mango hay?
Sabemos que el mango viene en diversos tamaños y claro, dependiendo de su madurez será la textura que tengan; sin embargo, también cuentan con diversos tipos y, para que sepas bien cómo pedirlo al momento de ir al mercado, te contamos cuáles son:
- Manila: generalmente es alargado y plano, con una piel de color amarillo claro.
- Ataulfo: es más pequeño que otras variedades, con una forma ovalada y aplanada. Su piel es de un color amarillo dorado vibrante.
- Petacón: es la variedad más grande, con una forma casi esférica. Su nombre "petacón" alude a su gran tamaño. La piel puede tener tonos rojizos, anaranjados, amarillos y verdes.
¿En dónde se vende más barato el mango?
Dado que Profeco cuenta con la plataforma ‘Quién es quién’, también nos informa qué estado es el que vende más barato el mango en todas las variedades que hay. Si estas de visita en alguna de estas entidades, considera comprar varios kilos de fruta pues su precio, por kilo, es el más bajo:
Mango ataulfo
- Tlaxcala: 32.24 pesos
- Saltillo: 34.17 pesos
- Monterrey: 34.27 pesos
- Zacatecas: 34.70 pesos
- Acapulco: 34.82 pesos
Mango petacón
- Hermosillo: 24.60 pesos
- Cuernavaca: 25.07 pesos
- Culiacán: 25.26 pesos
- Tijuana: 25.50 pesos
- Tlaxcala: 26.23 pesos
Mango Manila
- Ciudad de México: 28.00 pesos
- Saltillo: 44.90 pesos
- San Luis Potosí: 47.00 pesos
- Acapulco: 47.00 pesos
- Cuernavaca: 53.90 pesos
¿Se sabe dónde es el lugar donde se vende más caro el mango?
La Revista del Consumidor a la vez dio a conocer cuáles son los lugares donde se vende el mango más caro, también considerando los tres tipos que hay en el mercado.
No obstante, se debe tomar en cuenta que los valores presentados fueron tomados durante la semana del 14 a 18 de julio del presente año, por lo que estos pudieron cambiar, lo que nos lleva a recomendarte verificar los mismos antes de realizar la compra.
Mango ataulfo
- Cancún: 53.15 pesos
- Playa del Carmen: 49.83 pesos
- Morelia: 43.20 pesos
- Mérida;: 42.95 pesos
- Tuxtla Gutiérrez: 42.68 pesos
Mango petacón
- Ciudad Juárez: 42.39 pesos
- Acapulco: 41.54 pesos
- San Luis Potosí: 33.43 pesos
- Zacatecas: 32.74 pesos
- Playa del Carmen: 32.51 pesos
Mango Manila
- Acapulco: 75.00 pesos
- Puebla: 69.90 pesos
- Ciudad de México: 69.00 pesos
- Morelia: 59.90 pesos
- Querétaro: 59.90 pesos
✏️???? ¡Agosto llegó con todo! Y en este regreso a clases, la Revista del Consumidor te acompaña con herramientas, consejos y estudios que te ayudarán a tomar mejores decisiones: pic.twitter.com/H5jLVOhXKO
— Revista del Consumidor (@RdelConsumidor) August 1, 2025
Considera que el mango es rico en fibra dietética, lo que lo convierte en un excelente aliado para la salud digestiva. La fibra ayuda a:
- Prevenir el estreñimiento y regular el tránsito intestinal.
- Mantener el colon limpio y funcionando de manera eficiente.
- Al contener enzimas digestivas como las amilasas, facilita la descomposición de los alimentos y la absorción de nutrientes.
MBL