Negocios

Así avanza el precio del dólar HOY 7 de marzo: ¿cómo va el peso mexicano en el tipo de cambio?

Entérate de cuál es el precio del dólar y cómo cotiza el peso mexicano el día de hoy 7 de marzo de 2025.
Entérate de cuál es el precio del dólar y cómo cotiza el peso mexicano el día de hoy 15 de abril de 2025. Foto: Cuartoscuro

El dólar HOY viernes 7 de marzo se acercaba a mínimos de cuatro meses antes de los datos de empleo de Estados Unidos que se publicarán más tarde en el día, en medio de una semana volátil para el mercado de divisas como el peso mexicano que cedía terreno frente al billete verde.

Lo anterior, debido principalmente por las incertidumbres sobre el comercio y el crecimiento económico de Estados Unidos y un acontecimiento fundamental en Europa, ya que su mayor economía abandonó sus restricciones fiscales para impulsar el gasto y reactivar el crecimiento.

¿Cuánto vale el peso mexicano frente al dólar hoy?

El peso mexicano se depreciaba, aunque se perfilaba a culminar la semana con ganancias acumuladas, luego de la divulgación de un reporte sobre la inflación que afianzaba las apuestas a que el Banco de México (Banxico) volvería a reducir significativamente su tasa clave de interés.

La moneda mexicana cotizaba en 20.31 por dólar, con un retroceso de 0.20 por ciento frente al precio de referencia de LSEG de ayer, cuando avanzó a niveles no vistos desde mediados de febrero después de que México y Canadá obtuvieron una exención arancelaria de un mes de parte de Estados unidos.

El peso mexicano acumulaba así un retorno semanal de 1 por ciento.

Dólar en tiempo real 

El Banco de México (Banxico) registró en la sesión previa un tipo de cambio de 20.27 pesos por dólar.


  • 16:00

    Peso mexicano cierra semana con ganancias tras pausa arancelaria

    El peso mexicano se apreció 0.14 por ciento, cerrando la jornada y la semana en 20.25 unidades por dólares, este viernes 07 de marzo de 2025

    Las ganancias acumuladas se presentan en una semana de agitación marcada por las vacilantes decisiones del gobierno estadunidense sobre la imposición de aranceles a México y Canadá.

    Los mercados también reaccionaron a comentarios del jefe de la Reserva Federal, Jerome Powell , quien afirmó que el banco central estadunidense no tendrá prisa en recortar los tipos de interés mientras espera más claridad sobre el impacto de las políticas de la administración de Donald Trump.

  • 15:00

    ¿Quién paga mejor el dólar?

  • 14:00

    Monedas A.L mantienen pérdidas en medio de idas y vueltas de aranceles 

    Las principales monedas de América Latina cayeron luego de un repute de dos días, tras un dato de empleo en Estados Unidos más débil de lo esperado, y en medio de las idas y vueltas en los aranceles impuestos por Donald Trump a sus socios comerciales.

     Los mercados también reaccionaron a los comentarios del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, quien dijo que el banco central estadunidense no tendrá prisa en recortar las tasas de interés, mientras las autoridades esperan más claridad sobre cómo las políticas del gobierno de Donald Trump afectan la economía.

    El peso mexicano cotizaba prácticamente estable por la tarde a 20.26 unidades por dólar, luego de que en la víspera alcanzó niveles no vistos desde mediados de febrero después de que México y Canadá obtuvieron una exención arancelaria de un mes de parte de Estados unidos.

  • 11:30

    ¿Qué monedas pierden y ganan hoy frente al dólar?

    De acuerdo con el reporte de Banco Base, en la canasta amplia de principales cruces, las divisas más apreciadas hoy son: 

    • Corona checa, con 0.74 por ciento.
    • Corona sueca, con 0.69 por ciento.
    • Florín húngaro, con 0.64 por ciento.
    • Euro, con 0.64 por ciento.
    • Corona danesa, con 0.64 por ciento.
    • Zloty polaco, con 0.59 por ciento.

    Por el contrario, las divisas más depreciadas hoy son: 

    • Dólar australiano bajó 0.66 por ciento.
    • Dólar neozelandés, con 0.44 por ciento.
    • Dólar canadiense, con 0.33 por ciento.
    • Peso chileno, con 0.29 por ciento.
    • Rand sudafricano, con 0.21 por ciento.
    • Shekel israelí, con 0.15 por ciento.

  • 10:30

    Monedas caen en medio de idas y vueltas de aranceles 

    Las principales monedas de América Latina caían luego de un repute de dos días, tras un dato de empleo en Estados Unidos más débil de lo esperado, y en medio de las idas y vueltas en los aranceles impuestos por Donald Trump a sus socios comerciales.

    El crecimiento del empleo en Estados Unidos repuntó en febrero y la tasa de desempleo subió al 4.1 por ciento, pero la creciente incertidumbre sobre la política comercial y los profundos recortes del gasto público federal podrían erosionar la resistencia del mercado laboral en los próximos meses.

    El peso mexicano cotizaba con una baja del 0.1 por ciento a 20.30 unidades por dólar, luego de que en la víspera alcanzó niveles no vistos desde mediados de febrero después de que México y Canadá obtuvieron una exención arancelaria de un mes de parte de Estados unidos.

  • 9:30

    ¿Por qué pierde el peso mexicano frente al dólar hoy?

    El peso mexicano inicia la sesión cotizando en alrededor de 20.26 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 20.33 pesos y un mínimo de 20.22 pesos por dólar. Esto ante debilitamiento generalizado del dólar estadunidense de 0.36 por ciento, de acuerdo con el índice ponderado, pues se han publicado indicadores consistentes con el deterioro de la actividad económica en Estados Unidos.

    En Estados Unidos el reporte de empleo mostró que en febrero se crearon 151 mil posiciones laborales, de acuerdo con la encuesta de los establecimientos, ligeramente por debajo de la expectativa del mercado de 158 mil. Además, la encuesta a los hogares mostró que la tasa de desempleo subió de 4 a 4.1 por ciento, por encima de la expectativa del mercado de 4 por ciento.

    En México, la inflación al consumidor se aceleró en febrero y se ubicó en una tasa anual de 3.77 por ciento, la más alta desde diciembre del 2024. Se trata de la primera aceleración después de tres meses seguidos de desaceleración.

    En la sesión se espera que el tipo de cambio cotice en un rango entre 20.16 y 20.42 pesos por dólar.

  • 8:00

    ¿Cuál es el tipo de cambio en México?

     El dólar HOY viernes 7 de marzo inicia operaciones con el tipo de cambio interbancario en 20.25 pesos mexicanos por billete verde, con una perdida del 0.18 por ciento, según datos de Bloomberg, luego de darse a conocer la inflación de febrero en México.

    El índice general de precios al consumidor de México aceleró en febrero a 3.77 por ciento, en línea con lo previsto, con lo que se mantuvo dentro del rango objetivo del banco central. 

    La inflación subyacente, en cambio, se moderó marginalmente a 3.65 por ciento. El mes pasado, Banco de México redujo latasa de interés  en medio punto porcentual después de cinco rebajas de 25 puntos base el año pasado, y afirmó que hacia adelante podría considerar ajustes similares si el panorama inflacionario lo permite.

    La canasta básica de alimentos que monitoreo de Profeco consta de 24 productos.
    La canasta básica de alimentos consta de 24 productos. Foto: Cuartoscuro


  • ESPECIAL

    ¿Cómo cerró el peso mexicano ante el dólar tras pausa arancelaria?

    El peso mexicano se apreció con 0.51 por ciento, cerrando la jornada en 20.30 unidades por dólar, ayer jueves 06 de marzo de 2025.

    Este panorama ocurrió tras una prórroga de un mes a la imposición de aranceles a artículos importados a Estados Unidos que cumplen con los requisitos del acuerdo regional de negocios T-MEC, que comprende gran parte del intercambio comercial entre ambas naciones.

    Luego de que Estados Unidos aplicara tarifas generalizadas de un 25 por ciento a sus dos socios comerciales Canadá y México el 04 de marzo, el presidente Donald Trump anunció el aplazamiento, que expirará el 2 de abril, tras sostener una llamada telefónica con su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum.

LAS MÁS VISTAS
  1. Apagón en Torreón. (Archivo)
    Falla eléctrica provoca apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo
  2. ¿La Nocturna de Liverpool estará disponible en todas las sucursales? | IA Especial
    Venta Nocturna de Liverpool 2025: ¿Qué sucursales tendrán descuentos y cuál es el horario?
  3. Inicia marcha por los 43 normalistas de Guerrero. (Foto: Jorge Carballo)
    Marcha por Ayotzinapa en CdMx EN VIVO: Calles cerradas y ruta por 11 años de la desaparición de normalistas HO
  4. Marcha por 11 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa se llevará a cabo a las 16:00 horas | Foto: Jorge Carballo
    Bloqueos en CdMx HOY por Marcha de Ayotzinapa: Tráfico y calles cerradas este viernes 26 de septiembre | Lista
  5. Drones con fibra óptica armarán a los cárteles de México. |  Foto: Especial
    Cárteles mexicanos esperan llegada de drones de fibra óptica, como los usados en guerra Rusia-Ucrania