Negocios

Precio del dólar HOY miércoles 30 de julio de 2025: Peso mexicano mantiene pérdidas tras decisión de la Fed

Entérate de cuál es el precio del dólar y cómo cotiza el peso mexicano .
Entérate de cuál es el precio del dólar y cómo cotiza el peso mexicano el día de hoy 13 de agosto de 2025. Foto: Reuters
y

El dólar HOY 30 de julio luchaba por encontrar una dirección luego de una racha ganadora de cuatro días, mientras los inversionistas centraban su atención en el resultado de la reunión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés) más adelante en la sesión.

Por su parte, el euro se encamina a su primer declive mensual desde diciembre de 2024, tras una fuerte reacción al acuerdo comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea alcanzado a principios de esta semana.

¿Cuánto vale el peso mexicano frente al dólar hoy?

El peso mexicano se depreciaba por tercera jornada consecutiva ante un fortalecimiento generalizado del dólar en un mercado a la espera de la decisión de política monetaria de la Reserva Federal más tarde en el día.

La moneda cotizaba en 18.82 unidades por dólar, con una pérdida de 0.41 por ciento. En las últimas tres sesiones acumulaba un retroceso del 1.6 por ciento, mientras los inversionistas asimilaban cifras del Producto Interno Bruto de Estados Unidos y México del segundo trimestre.


Dólar en tiempo real

Con información de Reuters.

  • 15:00

    ¡Peso mexicano se deprecia! Así cotiza la divisa nacional

    El peso cerró la sesión con una depreciación de 0.50 por ciento o 9.4 centavos, cotizando alrededor de 18.79 pesos por dólar, tocando un mínimo de 18.6992 y un máximo de 19.8710 pesos por dólar. 

    La depreciación del peso ocurrió a la par de un fortalecimiento del dólar estadunidense de 0.76 por ciento, de acuerdo con el índice ponderado.


  • 12:30

    Peso mexicano mantiene pérdidas tras decisión de la Fed

    El peso mexicano mantenía sus pérdidas de alrededor de 0.20 por iento después de que la Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés) dejó sin cambios las tasas de interés, en una decisión dividida que dio pocos indicios de cuándo podrían bajar los costos de endeudamiento.

    La moneda se negociaba en 18.78 unidades por dólar.

    Reserva Federal de Estados Unidos
    Reserva Federal de Estados Unidos. Foto: (Reuters)


  • 11:30

    ¿Quién paga mejor el dólar hoy?

    ​​


  • 10:30

    ¿Dónde comprar el dólar hoy?  

    ​Si te interesa comprar dólares, los especialistas recomiendan acudir a instituciones reguladas por la autoridad. Además, debes tomar en cuenta que la tasa de cambio varía de acuerdo a cada banco o casa de cambio, así como ver la comisión que cobran.

    • Bancos: Las instituciones bancarias ofrecen servicios de compra y venta de dólares. Si eres cliente de esa institución financiera, podrás comprar hasta 4 mil dólares.
    • Casas de cambio: Las casas de cambio son establecimientos especializados en el intercambio de divisas, por lo general, ofrecen mejores tasas con respecto a los bancos, pero también es probable que haya comisiones de por medio. El límite de compra en casas de cambio es de mil 500 dólares.
    • Plataformas en línea: Algunos bancos y casas de cambio cuentan con la modalidad de compra en línea.
    • ETFs (Exchange-Traded Funds o Fondos Cotizados en la Bolsa). Se trata de activos que cotizan en el mercado bursátil y ofrecen comprar acciones en dólares replicando el valor de la divisa con respecto al peso, lo que equivale a comprar la moneda física.

  • 9:30

    ¿Cuáles son las divisas que más ganan o pierden ante el dólar?

    De acuerdo con Banco Base, en la canasta amplia de principales cruces, la mayoría de las divisas pierden terreno. Las divisas más depreciadas hoy son:

    • El peso chileno, con 0.85 por ciento.
    • La corona sueca, con 0.83 por ciento.
    • El dólar australiano, con 0.78 por ciento.
    • El euro, con 0.73 por ciento.
    • El zloty polaco, con 0.72 por ciento.
    • La corona danesa, con 0.70 por ciento.

    Las únicas divisas que se aprecian hoy son:

    • El rublo ruso, con 0.95 por ciento.
    • El peso argentino, con 0.18 por ciento.
    • La rupia de Indonesia, con 0.03 por ciento.

    El peso mexicano se ubica en la posición 18 entre las divisas depreciadas.


  • 8:30

    ¿Por qué retrocedió el peso mexicano frente al dólar?

    El peso mexicano inició la sesión con una depreciación de 0.32 por ciento o 6.1 centavos, cotizando alrededor de 18.82 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 18.69 y un máximo de 18.82 pesos por dólar. 

    "La depreciación del peso se debe a la publicación de indicadores económicos positivos en Estados Unidos, pues eleva la probabilidad de que la Reserva Federal sea más cautelosa para recortar la tasa de interés en la segunda mitad del año", refirió en un reporte Banco Base. 
  • 7:30

    Peso mexicano cae por tercera sesión a la espera de anuncio Fed

    El peso mexicano se deprecia y cotiza en 18.82 unidades por dólar y por tercera jornada consecutiva ante un fortalecimiento generalizado del billete verde en un mercado a la espera de la decisión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés) más tarde en el día.

    En las últimas tres sesiones acumulaba un retroceso del 1.6 por ciento, mientras los inversionistas asimilaban cifras del Producto Interno Bruto de Estados Unidos y México del segundo trimestre.

  • 6:00

    ¿Cómo arranca el tipo de cambio peso-dólar hoy?

    El dólar HOY 30 de julio inicia operaciones con el tipo de cambio interbancario en 18.76 pesos mexicanos por billete verde, con una ligera baja del 0.06 por ciento, según datos de Bloomberg.

    El peso mexicano se depreciaba ayer por segunda jornada consecutiva ante un avance generalizado del dólar al inicio de una reunión de dos días del Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal estadunidense, que decide sobre las tasas de interés.


  • ESPECIAL

    ¿Cómo cerró el peso mexicano frente al dólar ayer?

    El peso mexicano culminó estable, cotizando en 18.75 unidades por dólar, el martes 29 de julio de 2025.

    Los mercados bursátiles se encuentran en espera de la política monetaria de la Reserva Federal, mientras que la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) subió tras los últimos reportes de la temporada local de resultados trimestrales.

    Lee la nota completa aquí.

LAS MÁS VISTAS
  1. Apagón en Torreón. (Archivo)
    Falla eléctrica provoca apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo
  2. ¿La Nocturna de Liverpool estará disponible en todas las sucursales? | IA Especial
    Venta Nocturna de Liverpool 2025: ¿Qué sucursales tendrán descuentos y cuál es el horario?
  3. Inicia marcha por los 43 normalistas de Guerrero. (Foto: Jorge Carballo)
    Marcha por Ayotzinapa en CdMx EN VIVO: Calles cerradas y ruta por 11 años de la desaparición de normalistas HO
  4. Marcha por 11 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa se llevará a cabo a las 16:00 horas | Foto: Jorge Carballo
    Bloqueos en CdMx HOY por Marcha de Ayotzinapa: Tráfico y calles cerradas este viernes 26 de septiembre | Lista
  5. Drones con fibra óptica armarán a los cárteles de México. |  Foto: Especial
    Cárteles mexicanos esperan llegada de drones de fibra óptica, como los usados en guerra Rusia-Ucrania