Negocios

Precio del dólar HOY viernes 25 de julio de 2025 en México: ¿Cómo está el peso mexicano en el tipo de cambio?

Dólar gana frente al peso mexicano tras elecciones del 2 de junio.
Cómo está el tipo de cambio HOY y a cuánto se vende el dólar en bancos. | Foto: Reuters
Notivox Negocios

Si te preguntas a cuánto está el dólar, debes saber que al iniciar operaciones hoy 25 de julio el tipo de cambio interbancario, se ubica en un promedio de 18.57 pesos por unidad, con una ligera recuperación del 0.15 por ciento según datos de Bloomberg.

Ayer, el peso mexicano retrocedió ligeramente ante un avance generalizado del dólar luego de la divulgación de cifras que mostraron una inesperada caída de las solicitudes semanales de subsidio de desempleo en Estados Unidos.

En cuanto al ámbito local, el declive de la moneda fue atribuido a la publicación de datos de inflación de la primera quincena de julio que respaldaron las perspectivas de que el Banco de México seguiría recortando la tasa clave de interés.

DÓLAR EN TIEMPO REAL


El peso MXN= cotizaba en 18.5480 por dólar casi al final de los negocios, con una depreciación marginal de un 0.06%, después de cuatro sesiones de ganancias que lo llevaron a alcanzar su mejor nivel desde inicios de agosto del año pasado.

El Banco de México (Banxico) registró en la última previa un tipo de cambio de 18.55 pesos por dólar.


Con información de Reuters

  • 15:00

    Peso mexicano culmina semana de ganancias, antes de la fecha límite para entrada en vigor de aranceles

    El peso mexicano cerró semana con ganancias, cotizando en 18.54 unidades por dólar este viernes 25 de julio de 2025.

    En un mercado atento a las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y sus socios antes de la fecha límite del 1 de agosto para la entrada en vigor de aranceles prometidos por Donald Trump.

    Los participantes también se preparan para conocer la próxima semana la decisión de política monetaria de la Reserva Federal estadounidense, mientras que en México serán divulgados datos del Producto Interno Bruto del segundo trimestre.

    Aun así, en la semana sumaba una apreciación cercana al 1 por ciento y hacia adelante la perspectiva es que podría seguir ganando terreno. En el Chicago Mercantile Exchange las apuestas por un fortalecimiento del peso mexicano repuntaron después de dos semanas disminuyendo.


  • 13:10 HORAS

    Fortalece dólar y arrastra divisas: peso mexicano, el menos afectado

    En la canasta amplia de principales cruces, las divisas más depreciadas hoy son: el rand sudafricano con 0.76%, el won surcoreano con 0.72%, el yen japonés con 0.60%, la libra esterlina con 0.59%, el dólar australiano con 0.47% y el rublo ruso con 0.46%. Destaca que el peso mexicano es la divisa con la menor depreciación en esta canasta. Solamente dos divisas ganan terreno hoy: la lira turca con 0.35% y la corona sueca con 0.03%.

    El euro inicia la sesión con una depreciación de 0.26%, cotizando en 1.1719 dólares por euro y perdiendo por segunda sesión consecutiva. En las últimas dos sesiones, el euro acumula un retroceso de 0.44% lo que se debe principalmente al fortalecimiento generalizado del dólar en los últimos dos días. No obstante, la debilidad del euro ha sido moderada pues desde ayer se fortaleció la expectativa de que el Banco Central Europeo será paciente para volver a realizar recortes de la tasa de interés.

  • 13:00 HORAS

    Depreciación del peso refleja postura cautelosa de Banxico


    De cuerdo al Banco Base, la depreciación moderada del peso mexicano se debe en parte a la expectativa de que el Banco de México seguirá recortando la tasa de interés, pero será cauteloso. Ayer en una entrevista el subgobernador, Jonathan Heath, señaló que la baja de la inflación general no es resultado de la política monetaria y “no amerita seguir con los recortes a la tasa”, pues se debió al componente no subyacente.

    Heath agregó que la inflación subyacente sigue elevada y no muestra señales de desaceleración. En la primera quincena de julio, la inflación general se desaceleró de 4.13% a 3.55% anual, pero esto se debió principalmente al componente no subyacente que se desaceleró de 3.43% a 1.24%, mientras que el componente subyacente tuvo una desaceleración mínima, de 4.28% a 4.25%.

  • 09:25 HORAS

    Compra y venta del dólar


  • 08:00 HORAS

    Impacto de aranceles golpea pedidos de equipos de transporte en EU

    En cuanto a indicadores económicos en Estados Unidos, se publicaron los nuevos pedidos de bienes duraderos, que mostraron una caída de 32.1 mil millones de dólares o 9.34% en junio, cayendo en 2 de los últimos 3 meses para ubicarse en 311.8 mil millones.

    El dato no debilitó al dólar, pues a pesar de la fuerte caída mensual, se ubicó por encima de la expectativa del mercado que esperaba una contracción mayor de 10.55%. La caída se debió principalmente a los equipos de transporte, ya que los nuevos pedidos de bienes duraderos excluyendo los equipos de transporte mostraron un crecimiento de 0.25% mensual, por encima de la expectativa del mercado de 0.04%.

    Por otro lado, los pedidos de equipos de transporte registraron una caída de 22.40%, la mayor contracción desde abril del 2020 cuando comenzó la pandemia. La baja en las órdenes de los equipos de transporte se debe a los aranceles.


  • 07:55 HORAS

    Peso mexicano inicia debilitado tras comentario de Trump a Reserva Federal 

    El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.06% o 1.1 centavos, cotizando alrededor de 18.56 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un nuevo mínimo en el año de 18.5250 y un máximo de 18.5943 pesos por dólar.

    La depreciación del peso está relacionada con el fortalecimiento del dólar frente a la mayoría de sus principales cruces, avanzando 0.31% de acuerdo con el índice ponderado. El avance del dólar se debe a que ayer Donald Trump mencionó después de su visita a la Reserva Federal, que no hubo tensión con Jerome Powell y agregó que los problemas relacionados a la renovación del edificio de la Reserva Federal no son una razón suficiente para despedirlo.

    Donald Trump también señaló que el periodo de Jerome Powell está cerca de concluir y cree que hará “lo correcto”, haciendo referencia a posibles recortes de la tasa de interés en los próximos meses.

  • 07:22 HORAS

    ¿Cómo se comportó ayer el peso mexicano?

    "El dato de inflación más bajo de lo esperado aumentó la probabilidad de otro recorte de tasas de interés por parte de Banxico en su próxima reunión de política monetaria", afirmó Quásar Elizundia, estratega de investigación de mercados de la firma Pepperstone.

    El referencial índice bursátil S&P/BMV IPC .MXX subió un 0.99% a 57,035.90 puntos, en un mercado también con la atención puesta en la temporada de resultados corporativos del segundo trimestre.

    Las acciones de Gentera GENTERA.MX, especializada en servicios crediticios, encabezaron las alzas, con un 7.15% más a 44.68 pesos luego de que reportara en la víspera un sólido informe trimestral.

    Las de la productora de tequila José Cuervo CUERVO.MX ascendieron un 6.56% a 23.56 pesos. La compañía registró un beneficio en el segundo trimestre más de cuatro veces superior al del año anterior, superando las previsiones de los analistas.

    En el mercado secundario de deuda, el rendimiento del bono a 10 años MX10YT=RR culminó sin cambios frente a su cierre previo en un 9.44%, igual que la tasa a 20 años MX20YT=RR que terminó la sesión en un 10.04%.


  • ESPECIAL

    Volatilidad moderada y repunte parcial del peso mexicano

    En la última semana, el peso mexicano presentó una leve pérdida de valor frente al dólar, equivalente al 0.99%, al cerrar en 18.636 unidades por dólar el pasado martes 22 de julio. No obstante, los últimos tres días reflejaron una trayectoria ascendente que apunta hacia una posible recuperación de la divisa.

    Este desempeño ocurrió en un contexto de volatilidad contenida, con un indicador semanal de 5.76%, por debajo del promedio anual de 12.18%. Elementos como la perspectiva de ajustes monetarios más suaves, el continuo ingreso de remesas y el interés en los instrumentos financieros nacionales han ayudado a mantener cierta estabilidad cambiaria.


LAS MÁS VISTAS
  1. Puebla vs Chivas EN VIVO | Dónde VER partido de la jornada 11 de la Liga MX 2025 (Mexsport / Imago7)
    Puebla vs. Chivas EN VIVO: Dónde VER partido HOY de la jornada 11 Liga MX 2025 Online
  2. ¿La Nocturna de Liverpool estará disponible en todas las sucursales? | IA Especial
    Venta Nocturna de Liverpool 2025: ¿Qué sucursales tendrán descuentos y cuál es el horario?
  3. Juárez vs León EN VIVO | Partido EN DIRECTO de la Jornada 11 Liga MX 2025 (La Afición)
    FC Juárez vs. León EN VIVO: Ver Partido Jornada 11 Liga MX 2025 HOY Online
  4. Apagón en Torreón. (Archivo)
    Falla eléctrica provoca apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo
  5. El choque entre las unidades del Metrobús ocasionó que dos personas fueran llevadas al hospital | Miguel Martínez Sarmiento.
    Choque entre dos unidades de Metrobús deja 12 heridos en alcaldía Benito Juárez, CdMx