Negocios

Precio del dólar HOY martes 2 de septiembre de 2025: Peso mexicano en medio del avance del dólar

Así cotiza el peso mexicano frente al dólar hoy 2 de septiembre de 2025.
Así cotiza el peso mexicano frente al dólar hoy 2 de septiembre de 2025. Foto: Reuters
y

El dólar HOY 2 de septiembre recuperaba terreno en los mercados asiáticos, tras cinco días de ventas, antes del regreso de los operadores estadunidenses tras las vacaciones del Día del Trabajo en Estados Unidos.

"Los mercados de capitales de renta variable y de crédito siguen siendo optimistas con respecto a Estados Unidos, lo que sugiere que los tenedores extranjeros de activos estadounidenses no están en retirada", escribieron los analistas de DBS en una nota a clientes.

¿Cuánto vale el peso mexicano frente al dólar hoy?

El peso mexicano caía en medio de un fuerte avance del dólar en los mercados globales tras un feriado en Estados Unidos, mientras los inversores ya tienen su mirada puesta en datos sobre el sector laboral en el país.

La moneda cotizaba en 18.77 por dólar, con una pérdida del 0.75 por ciento.

Dólar en tiempo real

Con información de Reuters.

  • 15:12

    Peso mexicano retrocede, con atención a datos económicos de EU

    El peso mexicano cayó con 0.42 por ciento, cerrando la jornada en 18.71 unidades por dólar este martes 2 de septiembre de 2025.


    Presionados por el avance del dólar en los mercados globales, al tiempo que la bolsa avanzó para cerrar en un máximo histórico tras revertir las pérdidas iniciales generadas por el descenso en Wall Street.

    El dólar subió frente a una canasta de monedas, respaldado por el aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro, en línea con los retornos de la deuda europea, ante temores sobre la posición fiscal de las mayores economías del mundo y mientras los inversores se posicionaban antes de cruciales datos de empleo en la mayor economía del mundo.

    El miércoles se divulgarán los datos de Empleo y Rotación Laboral, o JOLTS, además de cifras del sector privado el jueves, pero la mayor atención de los mercados está en las nóminas no agrícolas y la tasa de desempleo de agosto, que darán pistas sobre el futuro de la política monetaria de la Reserva Federal (Fed).




  • 12:30

    Banxico fija tipo de cambio en 18.70 pesos por dólar

    El Banco de México (Banxico) registró en la sesión de hoy un tipo de cambio FIX de 18.70 pesos por dólar. Éste es determinado por el banco central con base en un promedio de las cotizaciones del mercado de cambios al mayoreo.

    Según el economista Jonathan Heath, lo más importante de esta cotización es que es la referencia para solventar obligaciones denominadas en dólares, liquidables en la República Mexicana. Es lo más cercano a un tipo de cambio “oficial”.


  • 11:30

    ¿Quién paga mejor el dólar?



  • 10:30

    ¿Dónde comprar el dólar? 

    ​Si te interesa comprar dólares, los especialistas recomiendan acudir a instituciones reguladas por la autoridad. Además, debes tomar en cuenta que la tasa de cambio varía de acuerdo a cada banco o casa de cambio, así como ver la comisión que cobran.

    • Bancos: Las instituciones bancarias ofrecen servicios de compra y venta de dólares. Si eres cliente de esa institución financiera, podrás comprar hasta 4 mil dólares.
    • Casas de cambio: Las casas de cambio son establecimientos especializados en el intercambio de divisas, por lo general, ofrecen mejores tasas con respecto a los bancos, pero también es probable que haya comisiones de por medio. El límite de compra en casas de cambio es de mil 500 dólares.
    • Plataformas en línea: Algunos bancos y casas de cambio cuentan con la modalidad de compra en línea.
    • ETFs (Exchange-Traded Funds o Fondos Cotizados en la Bolsa). Se trata de activos que cotizan en el mercado bursátil y ofrecen comprar acciones en dólares replicando el valor de la divisa con respecto al peso, lo que equivale a comprar la moneda física.
  • 9:30

    ¿Cuáles son las divisas que más pierden y más ganan ante el dólar?

    De acuerdo con Banco Base,  la mayoría de las divisas se deprecian; libra esterlina y shekel israelí son los más afectados.

    Las divisas más depreciadas hoy son:

    • La libra esterlina, con 1.22 por ciento.
    • El shekel israelí, con 1.04 por ciento.
    • El yen japonés, con 0.90 por ciento.
    • La corona checa, con 0.82 por ciento.
    • El dólar neozelandés, con 0.78 por ciento.

    Por otro lado, las únicas divisas que muestran hoy una apreciación frente al dólar son:

    • La rupia de Indonesia, con 0.13 por ciento.
    • El rublo ruso, con 0.11 por ciento.
    • La rupia india, con 0.05 por ciento.

  • 8:30

    ¿Por qué pierde el peso mexicano frente al dólar hoy?

    El peso mexicano inicia la sesión con una depreciación de 0.76 por ciento o 14.1 centavos, cotizando alrededor de 18.78 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 18.62 y un máximo de 18.86 pesos por dólar. 

    "La depreciación del peso ocurre a la par del fortalecimiento del dólar estadunidense de 0.60 por ciento, de acuerdo a su índice ponderado, por incremento de la aversión al riesgo global", refirió en un reporte Banco Base. 

  • 8:00

    Cae peso mexicano en medio del avance del dólar 

    El peso mexicano caía y cotizaba en 18.77 pesos por dólar, con una pérdida del 0.75 por ciento, en medio de un fuerte avance del dólar en los mercados globales tras un feriado en Estados Unidos, mientras los inversores ya tienen su mirada puesta en datos sobre el sector laboral en el país.

    "Opera en terreno negativo de la tendencia de apreciación. Prevemos que la presión de alza continúe, la superación de los 18.80 pesos establecerá una señal negativa. En este sentido, el soporte que podría enfrentar está ubicada en los 18.90 pesos. Mientras la resistencia se sitúa en 18.65 pesos. Sugerimos mantener posiciones", dijo Banorte.
  • 6:00

    ¿Cómo arranca el tipo de cambio peso-dólar hoy?

    El dólar HOY 2 de septiembre inicia operaciones con el tipo de cambio interbancario en 18.76 pesos mexicanos por billete verde, con una ligera baja del 0.64 por ciento, según datos de Bloomberg.

    En tanto, los retornos de los bonos del Tesoro estadunidense subían, lo que respaldaba al dólar, mientras los inversionistas aguardan esta semana datos clave del mercado laboral que culminarán con la divulgación el viernes de las nóminas no agrícolas y la tasa de desempleo de agosto. La cifra puede dar pistas sobre la senda de política monetaria de la Reserva Federal.

  • ESPECIAL

    ¿Cómo cerró el peso mexicano ante el dólar ayer?

    El peso mexicano y la Bolsa Mexicana de Valores registraron pocos movimientos, cerrando la jornada en 18.63 unidades por dólar, el 1 de septiembre de 2025, en una sesión delgada por un feriado estadunidense.

    En México, el banco central dio a conocer los resultados de su sondeo mensual de expectativas del sector privado en el que los analistas consultados si bien mejoraron sus perspectivas para el peso, siguen esperando que ceda terreno rumbo al cierre del año.

    Lee la nota completa aquí.

LAS MÁS VISTAS
  1. ¿Cuándo se estrena 'Los 4 Fantásticos' en Disney+?
    ¿Cuándo se estrena 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos' en Disney+? Esto es lo que sabemos
  2. INAPAM brinda la posibilidad de vinculación productiva a los adultos mayores | Especial IA Discover Milenio
    ¿INAPAM da aguinaldo? Estos son los requisitos para que adultos mayores puedan recibirlo a través de esta vinc
  3. La actriz al recibir el premio | AFP
    Al recibir premio del Festival de San Sebastián, Jennifer Lawrence arremete contra EU e Israel: "Un genocidio"
  4. Consulta cómo cambiar el MTU en Banamex | Especial
    ¿Ya modificaste el MTU en tu app de banco? Banamex explica cómo hacerlo fácilmente | PASO a PASO
  5. ¿Quién es el papá de Julión Álvarez? Fue detenido en Campeche. | Redes sociales.
    ¿Quién es el papá de Julión Álvarez? Fue detenido en Campeche