Negocios

Precio del dólar HOY 10 de julio de 2025: Peso mexicano opera estable atento a las minutas del Banxico

Cómo anda el dólar hoy frente al peso mexicano en día festivo hoy 6 de junio de 2025.
Así cotiza el dólar hoy 22 de septiembre del 2025. | Foto: Reuters
y

El dólar HOY 10 de julio cotizaba estable, tras caer desde un máximo de dos semanas frente a las principales divisas, debido a que los mercados se tomaban con calma la última medida arancelaria del presidente estadunidense, Donald Trump, excepto en Brasil, donde una amenaza de gravamen del 50 por ciento presionaba al real.

El billete verde se vio afectado por una fuerte caída en el rendimiento de los bonos del Tesoro estadunidense tras una subasta de notas a 10 años en la víspera que obtuvo una fuerte demanda, atenuando las preocupaciones sobre una posible liquidación de los activos estadunidenses.

¿Cuánto vale el peso mexicano frente al dólar hoy?

El peso mexicano mostraba pocos cambios al inicio de la jornada luego de la divulgación de cifras que mostraron que el número de estadunidenses que pidió nuevos apoyos por desempleo cayó inesperadamente la semana pasada.

La moneda cotizaba en 18.62 por dólar, con un marginal avance de 0.01 por ciento, en un mercado también con la mira puesta en la publicación más tarde en el día de la minuta del más reciente encuentro de política monetaria de Banco de México (Banxico).

Dólar en tiempo real 

El Banco de México (Banxico) registró en la sesión previa un tipo de cambio de 18.57 pesos por dólar.

Esta nota se actualiza tras la apertura de bancos después de las 8:00 horas del día.

  • 15:00

    Peso mexicano se aprecia, acciones de Pinfra se disparan

    El peso mexicano se apreció ligeramente 0.08 por ciento, cerrando la jornada en 18.61 unidades por dólar, este jueves 10 de julio de 2025.

    Las pequeñas ganancias se presentaron en medio de un avance global del dólar y luego de la divulgación de cifras que mostraron que el número de estadunidenses que pidió nuevos apoyos por desempleo cayó inesperadamente la semana pasada.

    A nivel local, la minuta del más reciente encuentro de política monetaria del banco central dejó ver que la Junta de Gobierno apunta hacia menores recortes a su tasa de interés clave después de cuatro ajustes seguidos de medio punto porcentual.

    Las solicitudes iniciales de subsidios por desempleo en Estados Unidos disminuyeron en 5 mil durante la semana finalizada el 4 de julio, para una cifra desestacionalizada de 227 mil. 

    Economistas encuestados por Reuters esperaban que las peticiones se incrementaran a 235 mil


  • 14:00

    Banxico fija tipo de cambio en 18.62 pesos por dólar

    El Banco de México (Banxico) registró en la sesión de hoy un tipo de cambio FIX de 18.62 pesos por dólar. Éste es determinado por el banco central con base en un promedio de las cotizaciones del mercado de cambios al mayoreo.

    Según el economista Jonathan Heath, lo más importante de esta cotización es que es la referencia para solventar obligaciones denominadas en dólares, liquidables en la República Mexicana. Es lo más cercano a un tipo de cambio “oficial”.


  • 12:30

    ¿Quién paga mejor el dólar?


  • 11:30

    Peso mexicano, con pocos cambios tras datos laborales de EU y minutas del Banxico

    El peso mexicano mostraba leves cambios, cotizando en 18.61 unidades por dólar, en medio de un fortalecimiento generalizado del dólar y luego de la divulgación de cifras que mostraron que el número de estadunidenses que pidió nuevos apoyos por desempleo cayó inesperadamente la semana pasada.

    A nivel local, la minuta del más reciente encuentro de política monetaria del banco central mostró que la Junta de Gobierno apunta a menores recortes a su tasa clave después de cuatro ajustes de medio punto porcentual.

  • 11:00

    ¿Dónde comprar el dólar? 

    ​Si te interesa comprar dólares, los especialistas recomiendan acudir a instituciones reguladas por la autoridad. Además, debes tomar en cuenta que la tasa de cambio varía de acuerdo a cada banco o casa de cambio, así como ver la comisión que cobran.

    • Bancos: Las instituciones bancarias ofrecen servicios de compra y venta de dólares. Si eres cliente de esa institución financiera, podrás comprar hasta 4 mil dólares.
    • Casas de cambio: Las casas de cambio son establecimientos especializados en el intercambio de divisas, por lo general, ofrecen mejores tasas con respecto a los bancos, pero también es probable que haya comisiones de por medio. El límite de compra en casas de cambio es de mil 500 dólares.
    • Plataformas en línea: Algunos bancos y casas de cambio cuentan con la modalidad de compra en línea.
    • ETFs (Exchange-Traded Funds o Fondos Cotizados en la Bolsa). Se trata de activos que cotizan en el mercado bursátil y ofrecen comprar acciones en dólares replicando el valor de la divisa con respecto al peso, lo que equivale a comprar la moneda física.

  • 10:00

    ¿Cuáles son las divisas que más ganan y pierden ante el dólar hoy?

    De acuerdo con Banco Base, el real brasileño se ubica nuevamente como la divisa más depreciada tras el anuncio de un arancel del 50 por ciento a las importaciones de Estados Unidos desde Brasil. El euro también muestra una ligera depreciación.

    Las divisas más depreciadas hoy son:

    • El real brasileño con 0.52 por ciento.
    • El dólar taiwanés con 0.31 por ciento.
    • El franco suizo con 0.30 por ciento.
    • El zloty polaco con 0.28 por ciento.
    • La corona sueca con 0.22 por ciento.

    Por otro lado, las divisas más apreciadas hoy son:

    • El rand sudafricano con 0.28 por ciento.
    • El shekel israelí con 0.20 por ciento.
    • El rublo ruso con 0.18 por ciento.
    • El dólar australiano con 0.15 por ciento.
    • La rupia de Indonesia con 0.14 por ciento.
    • El euro también se deprecia

    El euro inicia la sesión con una depreciación de 0.18 por ciento, cotizando alrededor de 1.1699 dólares por euro, alcanzando un máximo de 1.1749 y un mínimo de 1.1692.

  • 9:00

    ¿Cómo reacciona le peso mexicano en los mercados hoy?

    El peso  mexicano inició cotizando alrededor de 18.65 pesos por dólar, tocando un mínimo de 18.59 pesos por dólar y un máximo de 18.67 pesos por dólar, mostrando una depreciación del 0.13 por ciento o 2.4 centavos.

    "La depreciación del peso ocurre a la par del fortalecimiento del dólar estadunidense de 0.11 por ciento, de acuerdo con su índice ponderado", destalló en un reporte Banco Base.

    Ayer por la tarde, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, publicó en su red social Truth Social que el arancel del 50 por ciento hacia el cobre comenzará el 1 de agosto.

  • 8:30

    Pedidos semanales de subsidio de desempleo en EU caen; peso se estabiliza

    El número de estadunidenses que presentaron nuevas solicitudes de prestaciones por desempleo cayó de forma inesperada la semana pasada, lo que sugiere que los empresarios podrían estar reteniendo a los trabajadores pese a otros indicios de enfriamiento del mercado laboral.

    Según informó el Departamento de Trabajo, las solicitudes iniciales de subsidios estatales de desempleo cayeron en 5 mil, a una cifra desestacionalizada de 227 mil, en la semana finalizada el 4 de julio.

    En general, los economistas y los banqueros centrales estadunidenses consideran que el mercado laboral es sólido, aunque se está debilitando un poco.

  • 8:00

    Peso mexicano opera estable tras dato semanal ayuda por desempleo en EU

    El peso mexicano mostraba pocos cambios y cotizaba en 18.62 unidades por dólar, luego de la divulgación de cifras que mostraron que el número de estadunidenses que pidió nuevos apoyos por desempleo cayó inesperadamente la semana pasada.

    El mercado además está con la mira puesta en la publicación más tarde en el día de la minuta del más reciente encuentro de política monetaria de Banco de México (Banxico).

  • 6:00

    ¿Cómo arranca la jornada el tipo de cambio peso-dólar hoy?

    El dólar HOY 10 de julio inicia operaciones con el tipo de cambio interbancario en 18.66 pesos mexicanos por billete verde, con una ligera baja del 0.15 por ciento, según datos de Bloomberg.

    En tanto que se esperan las minutas de la última reunión de política monetaria del Banco de México (Banxico), las solicitudes iniciales de subsidios por desempleo en Estados Unidos disminuyeron en 5 mil durante la semana finalizada el 4 de julio, para una cifra desestacionalizada de 227 mil.

    Economistas encuestados por Reuters esperaban que las peticiones se situaran en 235 mil.

    Personas hacen fila fuera del Kentucky Career Center por solicitudes de desempleo, en Frankfort, Kentucky, EU. Junio de 2020.
    Personas hacen fila fuera del Kentucky Career Center por solicitudes de desempleo, en Frankfort, Kentucky, EU. Junio de 2020. Foto: (Reuters)


  • ESPECIAL

    ¿Cómo cerró el peso mexicano frente al dólar ayer?

    El peso mexicano se depreció con 0.25 por ciento, cerrando la jornada en 18.64 unidades por dólar, el miércoles 9 de julio de 2025.

    La depreciación se reflejó después de avanzar a niveles no vistos desde agosto del año pasado, ante un fortalecimiento del dólar luego de la publicación de las minutas de la más reciente decisión de la Reserva Federal estadunidense.

    Lee la nota completa aquí.

    Un águila remata la fachada del edificio de la Reserva Federal de Estados Unidos en Washington. Julio de 2013.
    Un águila remata la fachada del edificio de la Reserva Federal de Estados Unidos en Washington. Julio de 2013. Foto: (Reuters)
LAS MÁS VISTAS
  1. Juárez vs León EN VIVO | Partido EN DIRECTO de la Jornada 11 Liga MX 2025 (La Afición)
    FC Juárez vs. León EN VIVO: Ver Partido Jornada 11 Liga MX 2025 HOY Online
  2. ¿La Nocturna de Liverpool estará disponible en todas las sucursales? | IA Especial
    Venta Nocturna de Liverpool 2025: ¿Qué sucursales tendrán descuentos y cuál es el horario?
  3. Puebla vs Chivas EN VIVO | Dónde VER partido de la jornada 11 de la Liga MX 2025 (Mexsport / Imago7)
    Puebla vs. Chivas EN VIVO: Dónde VER partido HOY de la jornada 11 Liga MX 2025
  4. El choque entre las unidades del Metrobús ocasionó que dos personas fueran llevadas al hospital | Miguel Martínez Sarmiento.
    Choque entre dos unidades de Metrobús deja 12 heridos en alcaldía Benito Juárez, CdMx
  5. Apagón en Torreón. (Archivo)
    Falla eléctrica provoca apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo