Negocios

Precio de gasolina en Tamaulipas entre los menos competitivos del país: Onexpo

Sector gasolinero

Promedio de costo por litro mínimo y máximo es de 50 centavos, cuando en Baja California supera lo 2 pesos, dice estudio de Petrointelligence

El sector gasolinero de Tamaulipas presenta al inicio del 2022 una baja competencia en el precio de los combustibles, caso contrario a otras entidades del país donde los petrolíferos tienen un mayor margen de oferta atractiva para los consumidores, destacó el estudio presentado por la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo).

Dicho informe denominado “La competencia está en el precio”, mostrado por Alejandro Montufar Helú Jiménez, CEO de la plataforma digital Petrointelligence, destaca como uno de los elementos importantes los rangos entre el precio mínimo y el máximo, que trajo consigo qué empresarios en las diferentes regiones ofrecen, tanto aquellos con marca de Petróleos Mexicanos (Pemex) y con marcas nacionales y extranjeras.

En el caso de Tamaulipas, el promedio de distancia está en los 50 centavos, resultado de un análisis en la gasolina Magna o Regular, ubicado en 49 centavos, más encontrarse en 55 centavos en la Premium como en 46 centavos en el Diesel. Con lo anterior, es el doceavo estado en el ranqueo nacional con una menor competencia.

“El indicador observa bajo el criterio de brecha máxima o rango de los precios, es decir, la diferencia entre el precio máximo y el mínimo, la mayor competencia está en Baja California (2.30 pesos), Ciudad de México (un peso con 47 centavos) y Coahuila ($1.12). Oaxaca y Yucatán son las menos competitivas con 12 y 15 centavos respectivamente”, explicó el titular de la plataforma.


Así se especificó el análisis

Este ejercicio analiza los precios máximos, mínimos y promedio de cada municipio en el país, a fin de identificar dónde es “más feroz” la competencia en cuanto a precios. Para esto, se omitieron los municipios que cuentan con estímulos fronterizos tanto en el norte como en el sur y los precios atípicos, a fin de evitar distorsiones.

“En conclusión, la competencia intermunicipal vía precios genera ahorros potenciales de magnitud considerable para los consumidores; la materialización del ahorro está en función de que los clientes adopten un comportamiento estratégico: comparar los precios antes de comprar”, puntualizó Helú Jiménez.

Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • [email protected]
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.