Negocios

Del AICM o el AIFA: ¿Dónde será más caro viajar tras aumento de la TUA en 2024?

La Secretaría de Hacienda indica que la TUA se debe incrementar el 1 de enero de cada año fiscal.

La Tarifa de Uso Aeroportuario (TUA) tendrá un incremento a partir del 1 de enero de 2024, lo que tendrá un impacto directo en el precio de los boletos de pasajeros nacionales e internacionales

El gobierno federal decidió aumentar a 3.2 la TUA, publicando el incremento en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 5 de diciembre, explicando que el cambio se debe al acuerdo existente desde hace varios años con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en el que se indica que la TUA se debe incrementar el 1 de enero de cada año fiscal.

"Considerando el incremento del Índice de Precios al Consumidor para el Total de los Consumidores Urbanos publicado por el Banco de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos".

Se sabe que los vuelos en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) son los más caos del país, mientras que el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) se trata de la primer alza, pero ¿De dónde es más caro viajar? Aquí te decimos lo que debes saber

¿Qué es la tarifa de uso aeroportuario (TUA)?

Esta tarifa se refiere al cargo que hacen los aeropuertos en México a todos los pasajeros por el uso de las salas de espera, baños y demás instalaciones del aeropuerto.

De esta forma, la TUA es cobrada a los pasajeros vía las aerolíneas al momento de comprar su boleto de avión, por lo que cualquier incremento impacta de forma directa en su bolsillo, representando entre el 40 y hasta el 60 por ciento del cobro.

Del AICM o el AIFA ¿Dónde son más caros los boletos?

Tras el aumento anunciado de la TUA en los boletos de avión en el AICM y el AIFA, la tarifa quedó de la siguiente manera a partir del 1 de enero de 2024:

AICM: esta tarifa para el mercado nacional en dicha terminal quedará en 28.95 dólares; actualmente se encuentra en 28.04 dólares.

En cuanto a la tarifa aeroportuaria para operaciones internacionales en el AICM, se indicó que con el incremento de 3.2 por ciento quedará en una tarifa de 54.96 dólares.

Avión de Delta Air Lines en el AICM, en CdMx. Enero de 2023.
Avión de Delta Air Lines en el AICM. Foto: (Reuters)

AIFA: para vuelos nacionales pasará de 245.30 a 266.62 pesos, un alza de 8.69 por ciento o lo equivalente a 21.32 pesos. Esto sin contar el 16 por ciento correspondiente al impuesto al valor agregado (IVA); con este gravamen, la tarifa subirá de 284.55 a 309.27 pesos.

Para vuelos internacionales la tarifa pasará de 21.15 a 26.62 dólares, un incremento de 25.86 por ciento o 96.21 pesos al tipo de cambio actual. 

Avión de Volaris despega desde una de las pistas del AIFA. | Cuartoscuro
Avión de Volaris despega desde una de las pistas del AIFA. | Cuartoscuro

LG





Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.