Negocios

Población con seguro de vida en México crece 47 en una década

En los últimos 28 meses, el covid-19 se colocó como la principal causa de muerte entre las personas con un seguro de vida.

La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) dio a conocer que el número de mexicanos con un seguro de vida creció 47 por ciento, al pasar de 7.7 millones en 2011 a 11.3 millones en 2021.

Norma Alicia Rosas, directora general de la AMIS, refirió que el monto pagado por siniestros en este ramo fue de 188 mil millones de pesos en 2021, un crecimiento de 249 por ciento comparado con el mismo periodo de 2011, cuando el monto registrado fue de 56 mil millones de pesos.

De 2010 a 2020, la suma asegurada promedio creció 57 por ciento, al pasar de 363 mil 288 a 442 mil 521 pesos.

Un dato relevante es que el aseguramiento de mujeres creció 20 por ciento durante este periodo.

En los últimos 28 meses, el covid-19 se colocó como la principal causa de muerte entre las personas con un seguro de vida, seguido de las enfermedades del aparato circulatorio, los padecimientos del aparato respiratorio son el tercer lugar.

Los tumores son la cuarta causa de muerte; en quinto lugar, enfermedades de las glándulas endocrinas, de la nutrición y del metabolismo. Agregó que el seguro de vida es una herramienta que permite mantener la estabilidad financiera ya que se estima que una familia tarda entre dos y tres años en recuperar su nivel de vida ante la muerte o invalidez de su principal proveedor.

AMP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.