Negocios

Plan de 4T para controlar inflación no surtirá efecto este año: Franklin Templeton

Las medidas tomarán tiempo en aplicarse, además de que necesitarían algunos recursos, apoyo e inversión, advierte el holding multinacional.

Las medidas que pretende impulsar el gobierno de México para controlar la inflación no surtirán efecto este año, pues requerirán tiempo y recursos, de tal forma que los productos de la canasta básica continuarán encareciéndose, indicó el holding multinacional Franklin Templeton.

El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló en su conferencia matutina de este miércoles que hay avances en conversaciones con productores de alimentos, distribuidores y tiendas departamentales para que productos como el arroz, el frijol y la leche no continúen la escalada de precios.

“Las medidas que se tienen van a tomar un poco de tiempo en aplicarse, además de que necesitarían algunos recursos, apoyo, inversión, y demás, y eso va a tomar un plazo, un periodo en poderse ver. Al final no va a ser, al menos para este año, una medida que podamos ver reflejada en el tema de inflación”, aseveró Nadia Montes de Oca, titular de la cartera senior de Franklin Templeton.

El codirector de inversiones de la firma, Luis Gonzali, indicó en conferencia de prensa que las medidas propuestas, como motivar la siembra de arroz y frijol, así como distribuir fertilizantes, contribuirán a una menor inflación, pero en el mediano y largo plazo.

Resaltó que, al provenir la elevada inflación principalmente del alza en materias primas e importaciones, el país se encuentra limitado para hacer algo contra ello, no obstante, calificó como positivo el que se descarte aplicar un control de precios generalizado.

“Que descarte aplicar controles de precios es positivo. Positivo para el funcionamiento de la economía… sentarse con los productores, buscar que probablemente reduzcan sus márgenes de manera temporal para aliviar un poco la inflación podría ser positivo, siempre y cuando no se apliquen controles de precios generalizados”, aseveró.

Asimismo, señaló que el Banco de México está limitado ante sus decisiones de política monetaria, pues si la Reserva Federal de Estados Unidos mantiene el alza en las tasas de interés, el banco central deberá seguir la misma conducta.

AMP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.