Negocios

Piden a senadores rechazar mutilación de la minuta de ley sobre minería

Acusan presión de lobby corporativo y que se dejaron fuera temas que estaban incluidos en la versión enviada por el Ejecutivo al Congreso, el pasado 28 de marzo.

La Colectiva Cambiémosla Ya y la ALDEA (Alianza por la Libre Determinación y Autonomía) hicieron un llamado a los senadores para evitar mutilar el dictamen de la minuta aprobada en la Cámara de Diputados el 20 de abril y que incorpora "temas relevantes" que se deben mantener.

"Ahora, la Cámara Alta tiene el reto de cerrar el paso al lobby corporativo y evitar que el dictamen sea mutilado. Llamamos al Senado a aprobar ya la minuta y evitar que se pierda lo avanzado".

Así mismo, organizaciones señalaron que la lucha de comunidades y organizaciones continuará hasta que se frenen los abusos de la industria minera en el tema hídrico y en otros que no fueron incorporados en esta minuta.

El colectivo dijo que, si bien, hay importantes y positivos cambios desde lo aprobado por los diputados, señaló que se dejaron fuera temas que estaban incluidos en la versión enviada por el ejecutivo al Congreso, el pasado 28 de marzo.

"La versión aprobada recupera exigencias de muchas comunidades, pueblos, personas, organizaciones y colectivas de distintos lugares de México, que durante años lucharon por la defensa de sus territorios, el respeto a sus derechos y la protección real del medio ambiente".

Acusó que distintos aspectos de mayor relevancia, incluidos en la iniciativa del ejecutivo, fueron eliminados o modificados del dictamen del Congreso, entre ellas: fueron retiradas las reformas y adiciones a la Ley de Aguas Nacionales, se modificó el momento en el que se deberá realizar la consulta previa para la obtención del consentimiento; se debilitan algunos controles regulatorios ambientales; se aumentan los años de duración de una concesión, que ahora quedan en 30 años prorrogables por 25 años adicionales; se plantea la realización de estudios de impactos socioambiental y social.

"Estos temas fueron suprimidos o modificados de manera injustificada y bajo la presión de los intereses empresariales responsables de la devastación social y ambiental durante ya 31 años. Todos estos temas se mantienen en nuestras agendas, los seguiremos denunciando e impulsando su transformación".
EVC
Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.