Negocios

Organizaciones piden a Pemex y ASEA detener el flaring en zonas habitadas

En 2023, México estuvo entre los diez países a nivel mundial que más desaprovecharon el gas metano.

El Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda) y Cartocritica pidieron a Petróleos Mexicanos (Pemex) y a la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) que se detenga progresivamente la quema de gas (flaring) sobre todo en zonas habitadas.

"Aunque su reducción es parte de compromisos internacionales, en México ha aumentado, sobre todo en tierra firme, justo donde habita la población", expresaron estas asociaciones civiles.

También exigieron establecer vigilancia ambiental y epidemiológica, así como garantizar acceso a atención médica especializada para las comunidades cercanas a los mecheros de la industria petrolera, donde el flaring genera partículas ultrafinas de benceno, óxidos de azufre y otros contaminantes.

La extracción y el procesamiento de petróleo y gas implican trabajar en condiciones variables, por lo que en la extracción de crudo un aumento repentino o drástico de la presión podría provocar una explosión. 

El flaring permite a los operadores despresurizar equipos mediante la quema del exceso de gas.

Flaring, "no es técnico, sino político y económico”

La Alianza Mexicana Contra el Fracking agregó que en México se encuentra asociado a la extracción de petróleo el 70 por ciento del gas producido, el cual la industria local suele quemar todos los días.

La organización expuso que esto se hace mediante el flaring, que originalmente funcionaba solamente como medida de seguridad para casos de emergencia, pero actualmente se ha generalizado.

La Alianza indicó que el problema “no es técnico, sino político y económico”, ya que indebidamente se decidió adoptar la quema rutinaria del exceso de gas, en lugar de almacenarlo, procesarlo y transportarlo para otros usos.

La normalización de esta práctica se debe a que no es rentable para las empresas darle otro uso al metano, por lo que en 2023 México estuvo entre los diez países a nivel mundial que más desaprovecharon este gas.

Según estima esta organización, el metano afecta al planeta 80 veces más que el dióxido de carbono, además de generar problemas a la salud.

KL

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.