Negocios

Piden industriales a la SCT no olvidarse del aeropuerto

Los ejidatarios aseguran que obtuvieron un amparo a su favor sobre un predio en disputa.

Los industriales de Jalisco manifestaron ayer su preocupación por el olvido y la poca importancia que le ha dado la Secretaría de Comunicaciones y Transportes al conflicto que sostienen con los integrantes del Ejido el Zapote por las tierras del Aeropuerto Internacional de Guadalajara.

Daniel Curiel, coordinador del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ), manifestó su preocupación de que le den carpetazo al tema a unos meses de que concluya la administración.

"De repente si sentimos que no se la ha dado la importancia necesaria al Aeropuerto Internacional de Guadalajara", dijo.

Recordó que había un compromiso del gobierno federal y de la SCT de dejar el conflicto arreglado con los ejidatarios, pero con el paso del tiempo las prioridades cambiaron.

"Desgraciadamente, sobre todo hablando de la SCT, una semana antes del socavón en Cuernavaca se distraen de otras ocupaciones y les ha costado mucho trabajo retomar el tema, pero insisto creo que por parte de la SCT no lo han visto como el problema nacional que es, más hoy que están enfocados 100 por ciento en defender al de la Ciudad de México que ya está muy avanzado", aseguró.

Recordó que los industriales siempre han manifestado su apoyo para que se llegue a una resolución final, "pero estamos en contra de que los ejidatarios tomen el aeropuerto, que cierren avenidas porque también existe el derecho al libre tránsito y la libre circulación", agregó.

Reiteró que el aeropuerto es un bien público que sirve para transportar a casi 15 millones de pasajeros anuales, además es el más importante en el transporte de carga del país.

"No se nos olvide que el aeropuerto de Jalisco es el más importante de carga y no podemos estar perjudicando los temas de productividad de un estado por intereses particulares", subrayó.


Daniel Curiel reconoció que hasta el momento las afectaciones para el sector exportador han sido mínimas, pero podrían agravarse de escalar el conflicto.

"El Gobierno del Estado tiene que presionar y coadyuvar con la autoridad federal para que la SCT tome el conflicto como lo que es, un conflicto importante para una región y el país, que a veces no se les ha querido dar ese peso, pero es un problema nacional".

Protestan ahora en Fiscalía

Ayer los ejidatarios de El Zapote protestaron en la Fiscalía del Estado de Jalisco para manifestar su rechazo a la presencia de elementos de la dependencia en el terreno conocido como la Presa de San José de 51 hectáreas y que actualmente es objeto de disputa entre el Ejido El Zapote, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y el Grupo Aeroportuario del Pacífico.

Nicolás Vega Pedroza, expresidente del Ejido El Zapote, informó que el Ejido cuenta con una suspensión sobre esos terrenos.

"Nosotros tenemos la documentación de esas 51 hectáreas, también tenemos una suspensión de Plano en contra de esa medida cautelar y tenemos una suspensión en la que ya no pueden ser expropiadas", dijo el exlíder comunero.

Nicolás Vega afirmó que no hubieran tenido la suspensión sino hubieran demostrado la propiedad de esas hectáreas y que este jueves presentarán los planos, escrituras y demás documentos que acreditan la posesión legal de esos terrenos.

"La verdad que es un robo, un despojo en contubernio con el Gobierno del Estado lo que quieren hacer", subrayó.

Por este motivo ayer los ejidatarios se manifestaron en la Fiscalía General del Estado y pidieron audiencia con el Fiscal General, Raúl Sánchez Jímenez, pero no fueron recibidos.

SRN

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.