El Inegi informó que Jalisco registró en 2016 un crecimiento anual de 4.69% en su Producto Interno Bruto (PIB), cantidad que supera a lo registrado en 2015 cuando el crecimiento del PIB se ubicó en 4.3%.
Esta variación coloca a Jalisco como la segunda entidad que más aportó al crecimiento económico nacional.
De acuerdo a las cifras revisadas, las entidades que sumaron un PIB superior a un billón de pesos son Ciudad de México (2.96 bdp), Estado de México (1.48 bdp), Nuevo León (1.23 bdp) y Jalisco (1.16 bdp), de las cuales Jalisco es la que presentó mayor crecimiento económico (4.69%).
Ciudad de México presentó un crecimiento de 4.30%, Estado de México de 2.94% y Nuevo León de 0.96%. Además, el 4.69% de crecimiento económico de Jalisco se ubica como el sexto más alto a nivel nacional, la mejor posición que Jalisco ha ocupado en el ranking nacional desde 2004.
(Previamente la mejor posición alcanzada era la 9na en 2010) En cuanto a aportación al monto del PIB Nacional, Jalisco se situó como la cuarta entidad participando con el 6.81%, siendo éste el mayor porcentaje de aportación que tiene nuestra entidad al monto del PIB nacional en los últimos 14 años (2003- 2016).
Cabe señalar que durante la actual administración, el PIB de Jalisco ha alcanzado en los 4 años (2013-2016) record en cuanto aportación al PIB nacional, es decir la producción de Jalisco ha tenido niveles históricos en cuanto su perspectiva nacional.
En lo que respecta a sectores, las actividades terciarias (comercio y servicios) registraron un crecimiento del 6.4% siendo las que mayor crecimiento anual registraron en la Entidad. Por su parte el sector primario registró un crecimiento de 3.2%, mientras que el sector secundario creció 1.7%.