Los precios del petróleo caen más de uno por ciento después de que el presidente Donald Trump puso presión sobre la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) para que no recorte el suministro para impulsar el mercado.
El Brent cedía 1.03 dólares, a 69.09 dólares por barril, mientras el West Texas Intermediate (WTI) bajaba 1 dólar, a 58.93 dólares por barril. Ambos referenciales han perdido 20 por ciento desde el pico de cuatro años que tocaron a principios de octubre.
"La fuerte producción en Estados Unidos, junto al aumento de los barriles procedentes de Arabia Saudita y Rusia, está empezando a afectar a los equilibrios del mercado petróleo", dijeron analistas de Bank of America Merrill Lynch en una nota a sus clientes.
Trump ha dejado claro que quiere que los precios del crudo desciendan. "Ojalá Arabia Saudita y la OPEP no recorten la producción de petróleo. Los precios del crudo deberían estar mucho más bajos en base a la oferta", sostuvo el mandatario ayer en una publicación en Twitter.
Hopefully, Saudi Arabia and OPEC will not be cutting oil production. Oil prices should be much lower based on supply!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) November 12, 2018
Esto provocó una fuerte caída el lunes y la liquidación continuaba el martes. "Ciertamente, este tuit no ayudó a los precios", señaló Warren Patterson, estratega de materias primas de ING.
Arabia Saudita, ve con alarma cómo el suministro empieza a superar al consumo, provocando temores a una repetición de la sobreabundancia que provocó el desplome de los precios en 2014.
Ante ello, el ministro de Energía saudí, Khalid al-Falih, defendió el lunes reducir el suministro de crudo el próximo año en torno a 1 millón de barriles por día.
GGA