Negocios

Petróleo cae tras posponer acuerdo entre grandes productores del crudo

Según analistas, es mejor que la reunión haya sido postergada hasta el jueves para que los productores puedan cimentar un mínimo terreno común.

Los precios del petróleo bajaban después de que Arabia Saudita y Rusia retrasaron una reunión para discutir recortes de suministros, los cuales podrían aliviar la sobreoferta global luego del derrumbe de la demanda a causa de la epidemia del covid-19; el encuentro se postergó hasta el jueves con lo que se espera que en este tiempo los grandes productores del crudo logren un acuerdo.

Los precios del referencial crudo Brent perdían 1.23 dólares, o 3.6 por ciento, a 32.88 dólares el barril; mientras que el petróleo estadunidense WTI retrocedía .,01 dólares, o 27.33 dólares el barril, tras haber tocado anteriormente un mínimo de sesión de 25.28 dólares.

El Brent bajó más de 3 dólares cuando los mercados asiáticos abrieron, pero recuperaba cierto terreno, ya que los operadores esperan que finalmente se geste un acuerdo entre los grandes productores de petróleo.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados liderados por Rusia, el grupo conocido como OPEP+, ahora tiene previsto reunirse el jueves, y no el lunes, para negociar sobre los recortes de producción.

"Quizás es mejor que la reunión haya sido postergada para que los productores puedan cimentar un mínimo terreno común antes de las discusiones del jueves", dijo Harry Tchilinguirian, analista de PNP Paribas, aunque destacó que inicialmente el mercado se sintió decepcionado por la postergación, lo cual se notó en los negocios en Asia.

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskow, dijo que Moscú estaba dispuesto a coordinar con otras naciones exportadoras de crudo las medidas para estabilizar al mercado y que la reunión del bloque OPEP+ fue aplazada por razones técnicas.

La OPEP+ está trabajando en un acuerdo para disminuir la producción en alrededor del 10 por ciento de los suministros mundiales, o 10 millones de barriles de petróleo por día (bpd), en lo que los países aliados esperan que se convierta en un esfuerzo mundial sin precedentes.

La confianza del mercado se vio apuntalada el fin de semana por la decisión de Arabia Saudita de postergar la publicación de su precio de venta oficial de crudo al viernes, a la espera del resultado del encuentro de la OPEP+.


MRA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.