El peso se apreció ligeramente frente al dólar y el mercado accionario registró pérdidas, en una jornada donde destacó que el gobierno de Donald Trump planea bloquear el comercio de semiconductores adquiridos por la compañía Huawei, lo que podría desencadenar una guerra comercial entre Estados Unidos y China.
El tipo de cambio al mayoreo cerró en 24.01 pesos por dólar, lo que implicó una apreciación de cinco centavos con respecto al jueves.
En tanto, el Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la jornada del viernes con un retroceso de 1.12 por ciento, con respecto al jueves, al ubicarse en 35 mil 691.39 unidades.
Este nivel implicó una pérdida semanal de 5.14 por ciento y de 18.03 por ciento, con relación al cierre del año anterior.
Banco Base indicó que desde su punto mínimo alcanzado el 3 de abril, el índice acumula un avance de 9.81 por ciento. Al interior del índice, las pérdidas se concentraron en las emisoras cuyos ingresos serán de los más afectados durante la pandemia, que suelen ser también los más sensibles al ciclo económico, consistente con el comportamiento que se observó en otros mercados. De estas emisoras, lideraron las pérdidas GAP (-13.99 por ciento semanal), Liverpool (-11.13), Banorte (-10.79) y Cemex (-9.77).
En el mercado petrolero se registraron ganancias, la mezcla estadunidense West Texas Intermediate (WTI) cerró en 29.65 dólares por barril, lo que significó un avance de 7.58 por ciento, mientras que el precio de la mezcla Brent ganó 5.65 por ciento, al cotizar en 32.89 dólares por barril.
lvm