Negocios

Industria de la construcción tiene menos personal pero trabajan más tiempo: Inegi

De acuerdo con las cifras de abril, las remuneraciones pagadas a los trabajadores del sector ascendieron 0.3%.

En abril, la industria de la construcción registró 0.5 por ciento menos de personal, mientras que aumentó en 0.2 por ciento las horas trabajadas por empleado, todo a tasa mensual, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con los resultados de su Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC), detalló que al distinguir por tipo de contratación, el personal dependiente de la razón social de la empresa retrocedió 0.5 por ciento.

A su interior indicó que el número de obreros bajó 0.6 por ciento, mientras que el grupo que incluye a personas propietarias, familiares y otros trabajadores ejecutivos sin remuneración disminuyó 0.5 por ciento, a tasa mensual. Los trabajadores administrativos, contables y de dirección aumentó 0.1 por ciento.

En cuanto al personal no dependiente de la razón, el Inegi informó que disminuyeron 0.5 por ciento, respecto al mes inmediatamente anterior.

Horas trabajadas

En cuanto al tiempo de trabajo en la industria de la construcción disminuyó 0.2 por ciento a tasa mensual.

Comentó que según la categoría de ocupados, las horas trabajadas por el personal no dependiente de la razón social aumentó 2.6 por ciento y las correspondientes al dependiente subió 0.2 por ciento, respecto a marzo pasado.

Al comparar las remuneraciones de abril con el mes inmediatamente anterior, el Inegi apuntó que ascendieron 0.3 por ciento.

Informó que por componente, los salarios pagados a obreros aumentó 0.5 por ciento, mientras que las retribuciones pagados a empleados administrativos, contables y de dirección subieron 0.2 por ciento.

El Inegi expresó que durante el cuarto mes de 2024, el valor de producción que generaron las empresas constructoras cayó, en términos reales, 0.1 por ciento a tasa mensual.


PML

Google news logo
Síguenos en
Fernanda Murillo
  • Fernanda Murillo
  • Economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), foodie y swiftie. Actualmente reportera del sistema financiero, macroeconomía, organismos financieros y banca multilateral internacional, mercado de valores, agentes y mercados globales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.