Negocios

Paybook presenta Syncfy, la primera API de open finance en Latinoamérica

Diseñada para que las empresas puedan obtener información financiera de diferentes fuentes de manera rápida y ordenada.

Con el objetivo de estandarizar la información financiera de diferentes fuentes de datos como bancos, procesadores de pagos e incluso el Servicio de Administración Tributaria (SAT); el hub financiero Paybook, lanzó Syncfy, la primera API de open finance en Latinoamérica.

Enfocados en el mercado fintech, el cual presentó un aumento del 211 por ciento en 2021 y a comparación de 2020, alcanzó 9 mil 800 millones de dólares; Syncfy está diseñada para que las empresas puedan obtener información financiera de diferentes fuentes de manera rápida y ordenada.

En palabras de Gerardo Treviño, CEO de Paybook, Syncfy permite integrar soluciones de software con instituciones financieras, autoridades fiscales y proveedores de servicios públicos.

“Una de las mayores ventajas que ofrecemos a través de esta API (Interfaz de Programación de Aplicaciones, por sus siglas en inglés), es la flexibilidad que tienen nuestros clientes. Al ser una startup podemos modelar nuestra tecnología para poder satisfacer mejor las necesidades. La experiencia que reúne nuestro equipo en la industria es la que tiene más tiempo en Latinoamérica así como nuestra cobertura y conexiones es la más amplia”, explicó.

Garantizan seguridad digital

Asimismo, al manejar información financiera existe siempre un riesgo en el uso de datos; sin embargo, de acuerdo con Gerardo Treviño, Paybook garantiza la seguridad de los usuarios a través de un modelo llamado Confianza Zero, el cual comprende una protección de datos tanto en reposo como en tránsito, así como una autentificación y aseguramiento de todas las conexiones red.

“Nuestro sistema de seguridad cuenta con un cifrado de punta a punta y otorga recursos muy específicos para completar una tarea en particular, por lo que su información está blindada al limitar, segmentar, registrar, auditar y monitorear los vectores de un ataque cibernético”, señaló.

Paybook se formó en 2011 y es una corporación de Delaware con sede en Austin, Texas, con operaciones en los Estados Unidos y México. Actualmente Syncfy se encuentra disponible en 15 países, 10 de ellos en la región latinoamericana y cuatro en Europa.

“Hoy, nuestra familia sigue siendo igual de apasionada por construir nuestras soluciones y ayudar al mundo... ¡y seguimos creciendo!”, concluyó el CEO de Paybook”.

UM

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • [email protected]
  • La redacción de Notivox está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.