Negocios

Día del Padre dejó derrama económica de casi 2 mil mdp en el Estado de México

Lo más solicitado fueron artículos electrónicos y deportivos, joyería y relojes, telefonía celular, ropa y calzado, vinos y licores, accesorios y artículos para el cuidado personal.

Los festejos del Día del Padre dejaron una derrama económica de casi 2 mil millones de pesos en el Estado de México. Los rubros que tuvieron mayores ventas fueron los artículos electrónicos y deportivos, joyería y relojes, telefonía celular, ropa y calzado, vinos y licores, accesorios y artículos para el cuidado personal y esparcimiento.

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (Canaco SERVyTUR) del Valle de Toluca, Jorge Luis Pedraza Navarrete, señaló que pese a las restricciones sanitarias por la pandemia hubo buena afluencia en plazas y centros comerciales, así como respeto de los protocolos sanitarios dentro y fuera de los establecimientos.

Por su parte, Patricio González Suárez, vicepresidente de Bares y Restaurantes de la Cámara, dio a conocer que el sector restaurantero reportó una derrama económica de 400 millones de pesos en la entidad, de los cuales 160 millones fueron para el Valle de Toluca.

Restaurantes en Puebla. (Agencia Enfoque)
El comercio establecido ya se prepara para la temporada vacacional. (Agencia Enfoque)

Además del consumo en los establecimientos -dijo- por los festejos también implementaron el servicio a domicilio y ventas en líneas a través de plataformas digitales, las cuales representan 10 por ciento de los ingresos de los negocios.

Tras esta celebración, Pedraza Navarrete añadió que el comercio establecido ya se prepara para la temporada vacacional de verano, donde espera un repunte económico principalmente en municipios turísticos del Estado.

Históricamente las vacaciones de verano son una excelente temporada, si bien hoy las cosas son diferentes, esperamos que haya un repunte, sobre todo porque tras el confinamiento y el avance en la campaña de vacunación, mucha gente se animará a salir”.

Por último reiteró que será hasta agosto cuando se retomen las clases presenciales y el comercio establecido pueda tener un balance sobre la reactivación económica, ya que los niños mueven muchos sectores y mientras permanezcan en casa, no será posible echar las campanas al vuelo.

KVS

Google news logo
Síguenos en
Alondra Ávila
  • Alondra Ávila
  • [email protected]
  • Comunicologa por el CUSXXI y con 16 años de experiencia en medios de comunicación. Desde 2012 colabora en Notivox Estado de México en la sección de Negocios. Ganadora del 9o Premio al Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica en 2018.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.