Negocios

Jóvenes empresarios de Concaem lanzan "Directorio de Emprendedores"

Con esta iniciativa buscan apoyar a los nuevos negocios con cursos, talleres, capacitación y financiamiento para desarrollarse.

El vicepresidente de Jóvenes Empresarios del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem), Derick Roa, apuntó que a través del Directorio de Emprendedores buscan apoyar a los nuevos negocios con cursos, talleres, capacitación y financiamiento para desarrollarse, ya que de 10 emprendimientos que surgen en un año, solo uno sobrevive al tercero.

“El directorio prácticamente consta de siete preguntas que nos permiten recabar información. Incluye varias acciones en cadena para generar una sinergia en conjunto, tanto iniciativa privada como gobierno”.

En conferencia de prensa, indicó que ante la falta de oportunidades y el panorama económico derivado de la pandemia, los jóvenes han decidido emprender por lo que es necesario la generación de un sistema que favorezca la innovación y la generación de más empleos.

Refirió que el emprendimiento va más allá de iniciar un negocio, pues representa una oportunidad de convertir a las personas en entes más creativos, prácticos e innovadores.

De 10 ideas, sólo 3 sobreviven

Al respecto, el presidente del Concaem, Gilberto Javier Sauza Martínez, destacó que de 10 emprendimientos que surgen en un año, solo tres sobreviven; dos se mantienen en el segundo año y en el tercero, lamentablemente, desaparecen 50 por ciento de los que quedan.

Tenemos menos de 10 por ciento de sobrevivencia después de tres años, principalmente, porque la idea principal no se plasmó como debía, no hubo apoyo en materia regulatoria o no había capacidad para generar recursos suficientes para proyectar la idea”.

Lamentó que en el país no haya prioridad al emprendimiento ni iniciativas para generar un verdadero desarrollo económico en la materia. Por ello, han trabajado de la mano con los jóvenes empresarios, así como con el gobierno estatal para impulsar grandes proyectos para impulsar la reactivación económica y un proyecto con el Colegio de Notarios y el Instituto Mexiquense del Emprendedor (IME).

A nivel federal no hay ningún tipo de apoyo en materia de desarrollo económico ni en exportaciones. En la entidad la cuestión es totalmente diferente, pues contamos con el IME que genera programas e iniciativas".

KVS

Google news logo
Síguenos en
Alondra Ávila
  • Alondra Ávila
  • [email protected]
  • Comunicologa por el CUSXXI y con 16 años de experiencia en medios de comunicación. Desde 2012 colabora en Notivox Estado de México en la sección de Negocios. Ganadora del 9o Premio al Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica en 2018.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.