Negocios

Pacto por Cozumel busca equidad fiscal y 100 mdp

Diálogo. Acuerdan empresarios y legisladores plan para incentivar recaudación y que todos los municipios reciban un punto porcentual más de participaciones federales

La Confederación Patronal de la República Mexicana de Cozumel (Coparmex Cozumel) logró un acuerdo con legisladores federales para incentivar la recaudación municipal y con ello garantizar una mayor inversión pública en el país. 

En el Foro de Desarrollo Económico y Social para el Bienestar de la Isla de Cozumel, en  Quintana Roo, la presidenta de la agrupación, Willma Padilla Barbosa, explicó que se impulsará desde la Cámara de Diputados un pacto fiscal a escala nacional.

Mencionó que aunque es una reforma de ley que se promovió desde marzo, se decidió renombrarla como Pacto por Cozumel, debido a que en este lugar se retomó la iniciativa.

“El objetivo es que no solo Cozumel sea beneficiado con el cambio, sino que todos los municipios del país reciban un punto porcentual más de las participaciones federales, condicionado a que tienen que mejorar en su recaudación local”, precisó la lideresa empresarial. 

También comentó que este acuerdo puede ocasionar que Cozumel reciba hasta 100 millones de pesos más al año.

El diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Jericó Abramo Masso detalló que este acuerdo se realizó en conjunto con legisladores de todas las bancadas para lograr promover la iniciativa. 

“La clave está en el incentivo, ya que la Federación podría dar este punto extra de participaciones para que se pueda invertir solamente en tres o cuatro rubros que serían: movilidad, infraestructura, agua, drenaje, electrificación, piso y banquetas”, detalló. 

Puntualizó que el compromiso de Coparmex es en promover la eficiencia fiscal en los municipios y garantizar que los recursos se usen en obra pública.

“No puede ser usado para nómina, ni en para gasto corriente, solamente puede ser para inversión pública municipal y estatal”, remarcó Jericó Abramo Masso.

Además, durante el foro, la presidenta de Coparmex recordó las desventajas que enfrenta Cozumel frente al resto del país por su condición insular. 

“Nuestro abastecimiento tiene que cruzar por vía marítima, por lo que si tú transportas ese mismo producto en el mar, es más caro”, explicó. 

Por lo tanto, resaltó que este acuerdo debe ayudar a compensar estos rezagos, así como también se visibilice y se genere un marco jurídico para ayudar al desarrollo de la isla. 

“Esto permitiría incentivos fiscales similares a los de la frontera sur, los cuales serían un Impuesto al Valor Agregado (IVA) de 8 por ciento, así como un Impuesto Sobre la Renta (ISR) reducido y beneficios en el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a combustibles”, indicó. 

Apuntó que Coparmex buscará que el sector empresarial tenga voz en la discusión fiscal y que los municipios que sí cumplen reciban mayores recursos para obras que reduzcan pobreza, mejoren la infraestructura y eleven la competitividad local.

Baja empleo

En mayo los puestos de trabajo afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) disminuyeron 0.2 por ciento frente a los reportados en abril y 0.1 por ciento frente a mayo de 2024, siendo el peor quinto mes reportado por el instituto desde 2020 por la pandemia.

En su reporte mensual, el organismo informó que hasta el 31 de mayo tenían registrados 22 millones 372 mil 044 personas trabajadoras, tanto en puestos permanentes como temporales.

Esto significa una baja mensual en puestos de trabajo de 45 mil 624; según el IMSS es por efectos estacionales.


Google news logo
Síguenos en
Giselle Soriano
  • Giselle Soriano
  • Originaria de Guadalajara, Jalisco, galardonada con el premio nacional de periodismo Veritas in Verbi 2018 y 2019 en crónica y reportaje; 10 años de experiencia periodística en el ámbito de nota roja, política y negocios.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.