Negocios

Pacto comercial exclusivo para demócratas con efectos adversos a la economía global: ICC

Esta iniciativa propone excluir a los países que no sean democráticos y se les imponga un arancel de 25 por ciento a las importaciones.

La iniciativa del ex representante comercial de Estados Unidos, Robert E. Lighthizer, de impulsar un pacto comercial exclusivo para demócratas podría traer efectos adversos a la economía mundial, consideró la International Chamber of Commerce (ICC) y la International Chamber of Commerce México (ICC México).

A través de un comunicado, mencionó que esta iniciativa propone excluir a los países que no sean democráticos y se les imponga un arancel de 25 por ciento a las importaciones de regímenes considerados autoritarios o híbridos.

“Bajo este esquema, la economía estadunidense se vería directamente impactada, pues en 2023 importó bienes por un valor de 1.2 billones de dólares (bdd) de estos países, lo que representa 38 por ciento del total de sus importaciones y 4.3 por ciento, de su Producto Interno Bruto (PIB)”, explicó.
Si la propuesta se implementa, las tasas arancelarias promedio aumentarán de 2.4 por ciento a 12.1 por ciento, lo que podría detonar una escalada inflacionaria y afectar la competitividad de las industrias”.

El organismo internacional detalló que en 2023 la Unión Americana importó bienes por más de mil 202 millones de dólares (mdd) procedentes de regímenes híbridos y autoritarios, lo que corresponde a 38 por ciento del total de las importaciones del país así como a un 4.3 por ciento de su PIB.

“Bajo un nuevo club comercial exclusivo para democracias, todas las importaciones procedentes de estos regímenes estarían sujetas a derechos, lo que aumentaría la proporción de las importaciones estadunidenses sujetas a derechos de 32 por ciento al 56 por ciento de las importaciones totales”, expresó.

También expuso que esta medida podría ocasionar represalias comerciales debido a que un tercio de las exportaciones estadunidenses se dirigen a países que estarían fuera de esta nueva medida comercial.

De tal forma que algunos de los efectos adversos en la economía mundial podrían detonar el encarecimiento de bienes y servicios esenciales, debido a que se limitaría el acceso a materias primas además de productos manufacturados provenientes de regímenes excluidos.

Está medida también impactaría en la disrupción de cadenas de suministro, afectando la producción de bienes tecnológicos, automotrices y farmacéuticos.

Además, se impactaría a las economías emergentes, debido a que se reducirían sus oportunidades de desarrollo, entre otras cosas más.

De tal forma que la ICC Global e ICC México realizaron un llamado a los gobiernos y sectores empresariales, a fin de que se evalúen detenidamente los efectos de un pacto comercial de esta naturaleza con el objetivo de que consideren soluciones que fomenten la inclusión y estabilidad del comercio internacional.

AC

Google news logo
Síguenos en
Giselle Soriano
  • Giselle Soriano
  • Originaria de Guadalajara, Jalisco, galardonada con el premio nacional de periodismo Veritas in Verbi 2018 y 2019 en crónica y reportaje; 10 años de experiencia periodística en el ámbito de nota roja, política y negocios.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.