Negocios

Inauguran ODATA ‘QR03’, afirman ser el centro de datos más grande de México a nivel Latam

Carlos Forero, CEO de ODATA, aseguró que México está lleno de energía.

Juan Carlos Mondragón, originario de Bogotá y Country Manager de ODATA en México, inauguró el tercer Data Center de la compañía, en Querétaro, ODATA QR03, este miércoles 30 de abril de 2025.

El responsable de la construcción y operación de ODATA en México señaló que este es el centro de datos más grande del país.

¿Qué dijeron los miembros de ODATA?

“Muchas gracias a los clientes, a las autoridades, a nuestros proveedores y a nuestros empleados que están aquí. Y a todos los que apoyaron para llegar a cumplir este hecho importante. No solamente para Bogotá o para México, sino para toda la región de Latinoamérica”, expresó Mondragón.

Posteriormente, el CEO de ODATA, Carlos Forero Valencia, indicó que la celebración se debió a una misión iniciada hace cinco años, por lo que reflejó orgullo de este hito.

“Muchísimas gracias a todos. Muy contento, muy orgulloso por lo que encontramos hoy acá. Esto es una celebración interna realmente. Aquí estamos todas las personas, instituciones, empresas que participamos en el desarrollo de este data center que empezamos hoy”, comentó.
“Una misión que ODATA inició hace unos cinco años. Y hoy, sólo cinco años después, podemos decir que estamos viendo el data center más grande de México. Y lo que se va a convertir, en el campus más grande de data center de América Latina”, puntualizó.

Por su parte, aseveró que ODATA siempre creyó en el potencial que podría tener en México.

ODATA siempre creyó en México, en nuestro negocio, tuvo el apoyo de las entidades que ustedes representan. Y le apostamos, y tuvimos el privilegio de que nuestros clientes creyeron en nosotros. Creyeron en nuestra capacidad, en la capacidad que representábamos de sentirnos acompañados por todos ustedes. De nuevo, muchas gracias”, expresó.
ODATA
ODATA resalta el ´potencial de México (Karla López).

El desarrollo de ODATA en México

Carlos Forero recordó que ODATA nació en Brasil; sin embargo, existían las preguntas sobre si podría ayudar a solucionar algunas necesidades en México, por algunos mitos.

“Decían 'es un país difícil, no hay energía'. Siempre ese mito de no hay energía. Y simplemente viniendo acá, conociendo México, conociendo el mercado, conociendo los aliados, los socios correctos, pues hoy ya podemos celebrar. Hoy, orgullosamente, somos el operador de Data Center latinoamericano más grande”, expresó el CEO de ODATA.
“Está la reflexión de no hace mucho tiempo. En México, ¿qué pasa con México? Nosotros, desde el primer viaje que realizaron nuestros fundadores a México, identificamos un potencial infinito, con la cercanía, con el mercado norteamericano, con las necesidades internas. Y hoy, esto lo vemos cada vez más cristalizado”.
“México no estaba en el panorama mundial de Data Centro. Hoy es un sitio específico que se está evaluando por todas las empresas de inteligencia artificial. Todas las empresas de clave, cada vez necesitan crecer más su infraestructura en México”.

¿Qué es ODATA Center QR03?

Estamos en tiempos de tecnología avanzada y un ejemplo de ello son los Data Center, los cuales constan de una instalación física diseñada para alojar tanto servidores como sistemas de comunicación, con la infraestructura necesaria para operar sin interrupciones. Son cruciales para el almacenamiento, gestión y procesamiento de datos de empresas y organizaciones.

Los Data Center incluyen:

  • Infraestructura física: Edificio, racks, sistemas de refrigeración, sistemas de respaldo de energía, entre otros.
  • Equipos de hardware: Servidores, unidades de almacenamiento, equipos de red.
  • Software y sistemas: Software para gestionar los recursos y la infraestructura del Data Center.

Carlos Forero informó las características con las que cuenta este nuevo centro de datos, asimismo, prevén que en tres meses se inaugure un cuarto Data Center de ODATA.

“Hoy estamos inaugurando nuestro tercer Data Centro y en sólo tres meses, seguramente inauguramos nuestro cuarto datacentro. En la región del barrio, podemos decir, sí, hoy somos el operador de datacentro más grande de México”.
“Muy dedicado a los clientes que ofrecen o necesitan gran escala dentro de sus datacentros. En ODATA contamos con 11 hubs o centros de datos en cuatro países. Tenemos hasta 20 por desarrollar, estamos llegando a más de 150 megas en operación, pero podemos llegar hasta 1.3 gigas”, aseguró.

Sabías que...

El ODATA QR03, dentro de sus instalaciones, cuenta con un "White Room" con sistema de enfriamiento de aire caliente a frío y circulación del mismo; así como ventiladores DELTA, los cuales existen también en Brasil y Chile, pero sólo tienen operación en México, siendo el único país que cuenta con este funcionamiento, nuestra nación.

Además, indicó que hoy en día, ODATA forma parte de la organización Align Datacentro, que es una organización que atiende el mercado de Norteamérica, la cual “complementó su portafolio al hacerse dueño de ODATA”.

ODATA
ODATA busca competir con el mercado estadunidense. | Karla López
“Ahora somos una multinacional, una multilatina, ahora ya podemos contar hasta con 40 centros y podemos tener hasta 5 gigas. Gigas es miles de millones, porque el entorno de los Data Centros ha cambiado sustancialmente. Y lo que nos hemos encargado nosotros en ODATA es estar siempre preparados para el cambio, siempre disminuyendo el nivel de riesgo y satisfaciendo las necesidades o lo que están buscando nuestros clientes. Y es que el panorama ha cambiado sustancialmente, ha cambiado en los últimos 12 meses o en los últimos 24 meses”, expuso.

En torno a la visión de ODATA, Forero señaló que su visión original es México, la región que necesitaba infraestructura de servicio esclavo, la cual requería una dimensión de Data Centro específico “en la cual nosotros nos especializamos”.

Por su parte, Carlos Forero puntualizó que ODATA hará un hub de datacentro competitivo para competir con el mercado americano para presentar realmente alternativas de calidad, de servicio, porque la infraestructura que estamos viendo hoy acá, claramente compite con cualquier otra en el mundo.

México es uno de nuestros pilares estratégicos más importantes. Tener un equipo local muy competitivo, con todo el conocimiento, no solamente el conocimiento técnico, el conocimiento de la actitud, entender cómo se hacen las cosas, para encontrar los aliados correctos que hoy están acá. Y bueno, hoy estamos inaugurando nuestro primer módulo de 24 megas en un edificio de 72 mega” añadió.

Además, indicó que ODATA, en asociación con Ampere, sucesivamente energizó 200 megawatts en los primeros días de este proyecto de energía

Para hacerlo, Bogdana expandió una subestación de 400 kilovolts, hizo 5 millas de líneas de transmisión, hasta la nueva subestación reducida que se construyó con 400 a 115 kilovolts, y 1.2 más de líneas de transmisión para la nueva DCQR03 en la subestación de sitios.

Desarrollo sustentable de Querétaro apoyó a ODATA

Durante la inauguración de ODATA QR03, agradecieron al gobierno del estado de Querétaro, así como al gobierno federal y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), “que nos han soportado en todo el proceso para lograr traer este proyecto de infraestructura para México”.

Finalmente, el subsecretario de Desarrollo Sustentable del gobierno  de Querétaro, Genaro Montes, agradeció la presencia y participación de las distintas compañías que han estado presentes durante todo el proyecto “formando parte de un equipo que está haciendo historia”.

ODATA
México es un país rico energéticamente (Karla López).
“Se está buscando consolidar un hub importantísimo de datacenters, no nada más en México, bueno, no nada más en Querétaro, en la parte del parque con el parque PyME, sino en México y obviamente en Latinoamérica, que pone al Estado, como dice el gobernador, en el siguiente nivel”, agregó el subsecretario.
“ODATA está poniendo aquí a Querétaro, no nada más en la visión del mundo, no nada más en la visión de México, sino en la visión del mundo. Toda la tecnología, toda la inteligencia artificial que se ha empezado a desarrollar aquí, todo el trabajo y toda la sinergia que va a haber con las grandes empresas”, aseveró.
“Desde el gobierno del Estado, desde la Secretaría de Desarrollo Sustentable, lo que les puedo decir es que muchas felicidades, muchas gracias por confiar en Querétaro, y que sepan que estamos de la mano. Muchas felicidades enhorabuena, y gracias por la invitación”, finalizó.

MD

Google news logo
Síguenos en
Karla López
  • Karla López
  • El periodismo late en mi ADN, me encanta conocer historias pero las finanzas me alcanzaron en la Edición Web de Negocios
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.