Negocios

Aduanales quieren crear un 'Observatorio de fraude comercial' para combatir contrabando

La estrategia, basada en diversos puntos, se expuso a la Secretaría de Economía.

La Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (Caaarem) presentó al gobierno federal un plan para combatir el contrabando y el fraude fiscal, con base en la creación tanto de nuevos organismos como de modificaciones legales.

En un comunicado, la Caaarem especificó han propuesto la creación de un “Observatorio de Fraude Comercial”, a través del cual se realicen acciones operativas previas al despacho aduanero, durante y posteriormente.

En busca de cerrar brechas legales que permiten comercio ilícito

Se indicó que este nuevo organismo estaría basado en el modelo de la Organización Mundial de Aduanas, y sus objetivo principales serían colaborar para combatir el contrabando, la piratería y las malas prácticas en el sector.

De igual forma, el Caaarem propuso a la Secretaría de Economía realizar mejoras al marco legal y ajustes normativos para cerrar brechas legales que permiten el comercio ilícito; e implementar tecnologías avanzadas, como en su momento fue el programa SAORS (Sistema Aduanero de Operaciones de Riesgo por Subvaluación) contra la subvaluación.

“Hoy, las nuevas herramientas estarían potenciadas por inteligencia artificial a fin de ser más precisos en la detección temprana de irregularidades”, indicó.

El organismo detalló que el “observatorio de fraude comercial” lo están trabajando junto con la Confederación de Cámaras Industriales de la República Mexicana (Concamin), quienes se han visto afectadas por toda esta situación.

“El observatorio promoverá también la coordinación interinstitucional, alineando los esfuerzos de diversas dependencias gubernamentales y los organismos del sector privado para optimizar recursos y resultados”, señaló.

Se informó que algunos de los beneficios para el gobierno mexicano serían:

  • Mayor recaudación fiscal.
  • Reducción del ingreso de mercancía pirata, prohibida o sin cumplimiento normativo.
  • Fortalecimiento de la trazabilidad. 
  • Fiscalización del receptor final y disminución del uso abusivo del esquema simplificado.

Otros de los puntos positivos al implementarse el plan de Caaarem es la asignación clara de responsabilidades a quienes intervienen en el comercio digital transfronterizo y mejora de la eficiencia operativa aduanera, al filtrar de manera anticipada los envíos que representan riesgo.

Se indicó que las propuestas presentadas se encuentran basadas en cinco ejes, que son:

  • Medidas de control de empresas IMMEX y régimen de recinto fiscalizado estratégico.
  • Control en las empresas de mensajería.
  • Transmisión de los avisos consolidados.
  • Optimización del uso de la información.
  • Sistematización del proceso de envío de mercancías de procedencia extranjera a nuestro país.

KL


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.