Negocios

Obras en Cancún elevan la plusvalía de oficinas en 30%

Especialistas. Buscan en la ciudad espacios más abiertos, con terrazas y diseños arquitectónicos únicos.

Las obras que se realizan en Cancún, como el Puente Nichupté, la remodelación del bulevar Luis Donaldo Colosio, el Tren Maya, entre otros, elevaron la plusvalía en el mercado de renta y venta de oficinas entre 20 y 30 por ciento en el último año, dijeron representantes del sector inmobiliario.

Tras la pandemia, las empresas interesadas en estos lugares solicitan a las diferentes empresas operadoras espacios más abiertos, terrazas para salir a despejarse por el estrés y diseños arquitectónicos únicos.

Una muestra de lo anterior es que en el bulevar Luis Donaldo Colosio, en el tramo que va del distribuidor vial al entronque con la Avenida Tulum, “se incluyeron alrededor de 5 proyectos inmobiliarios especialmente para la renta y venta de oficinas corporativas de diferentes segmentos”, informó Gilberto Bolaños, agente del sector inmobiliario en Cancún.

Sector hotelero

De igual forma con la llegada de nuevas empresas a México y Norteamérica, fenómeno conocido como nearshoring, también se espera un crecimiento sustancial en el turismo de negocios, por lo que Wyndham Hotels & Resorts, que tradicionalmente apostaba por colocar hoteles en zonas de playa y sol, ahora mira hacia lugares manufactureros.

Geoff Ballotti, presidente y director general de la firma a escala global, comentó a Notivox que históricamente no hay registro de un momento como el que se vive ahora en Estados Unidos y México, pues se están realizando grandes proyectos pero no hay suficiente oferta de hospedaje para satisfacer la demanda.

Actividad turística

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que la llegada de turistas extranjeros al país y la derrama económica generada mostró un crecimiento anual en marzo de entre 7.9 y 9 por ciento, lo que implica una desaceleración.

De acuerdo con el Inegi en el tercer mes del año arribaron al país 3 millones 571 mil turistas internacionales, lo que significó un crecimiento anual de 7.9 por ciento, pero en febrero el incremento fue de 18 por ciento.


MRA


Google news logo
Síguenos en
Fernanda Murillo
  • Fernanda Murillo
  • Economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), foodie y swiftie. Actualmente reportera del sistema financiero, macroeconomía, organismos financieros y banca multilateral internacional, mercado de valores, agentes y mercados globales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.