Negocios

Nutanix busca incidir en el mercado mexicano a través de la multinube híbrida

Andrés Hurtado. vicepresidente Nutanix, impulsa la multinube híbrida en México, destacando su versatilidad al combinar nubes privadas y públicas. La tecnología busca mejorar la seguridad y accesibilidad en el almacenamiento de datos.

La nueva tendencia de tecnología en el mercado busca incidir en México con la multinube híbrida debido a sus diversos usos y ventajas como la accesibilidad al ser 30 por ciento menos costosa, aseguró para Notivox el vicepresidente de Nutanix Latinoamérica, Andrés Hurtado.



Detalló que este modelo resulta multifuncional porque se combina en conjunto con la nube privada y pública, esto debido a que los clientes desean tener varias plataformas para guardar su información de manera segura para el desarrollo de aplicaciones.

“En México siguen considerando a la nube pública, pero quieren también mantener la nube privada, aunque ahora están buscando la nueva tendencia para saber cómo manejarla y mover mejor sus cartas en torno al panorama mundial”, manifestó.

En cuánto a la demanda, puntualizó que el estado de Nuevo León ha tenido gran interés en esta herramienta tecnológica debido a la gran cantidad de empresas que se han relocalizado en relación con este giro.

Aunque dijo que el sector principal de este mercado corresponde al sistema financiero a causa de que los bancos desean una mayor seguridad ante los ciberataques, los cuales, comentó, son más frecuentes.

“El ataque más común para este sector es el ransomware que consiste en un tipo de malware o código malicioso que impide la utilización de los equipos o sistemas que infecta”.

Agregó que un factor indispensable y que se ha convertido en una tendencia global es la Inteligencia Artificial (IA), ya que esta herramienta puede detectar a tiempo estás anomalías y dar un informe certero ante estos ataques cibernéticos, de tal forma que la información esté protegida.

“Te puedo decir que todos los días recibo llamadas de clientes que no están preocupados por los ataques cibernéticos, sino que están paranoicos porque es una información que se debe proteger y al ser un banco los usuarios saben que su información, así como sus cuentas están seguras”, expresó.

Expuso que la multinube híbrida logra disminuir la probabilidad de ser víctima de un ciberataque, aunque detalló que todos se encuentran expuestos ante esta problemática.

VHIT

Google news logo
Síguenos en
Giselle Soriano
  • Giselle Soriano
  • Originaria de Guadalajara, Jalisco, galardonada con el premio nacional de periodismo Veritas in Verbi 2018 y 2019 en crónica y reportaje; 10 años de experiencia periodística en el ámbito de nota roja, política y negocios.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.