Este jueves se dará la patada inicial de la temporada 2023 de la National Football League (NFL), pero los fanáticos de este deporte en México ya vienen preparándose desde hace semanas por medio de lo que se conoce como ligas Fantasy.
De acuerdo a Draftea, plataforma de Daily Fantasy Sports en México, este deporte es uno de los que impulsa más a que los mexicanos se adentren a esta actividad que era muy común en Estados Unidos y que ahora están adoptando en el país, pues en el último año creció en 40 por ciento el número de usuarios sobre las mismas.
Las ligas Fantasy son un juego en el que los participantes actúan como propietarios y gerentes generales de equipos de fútbol americano profesionales virtuales. Los competidores seleccionan sus listas participando en un draft en el que pueden elegir entre todos los jugadores relevantes de la NFL.
Actualmente, México se encuentra en el quinto lugar de los países más importantes del deporte de fantasía; con Draftea los usuarios han ganado dinero por cada triunfo que han tenido por medio de concursos, puntajes y participaciones a lo largo de la aplicación.
Los inversionistas para Draftea son celebridades del deporte como Pau Gasol, Iker Casillas, César Azpilicueta, Travis Kelce, Odell Beckham Jr. y empresas internacionales como Sequoia, Kaszek y Bullpen.
Empresas como DraftKings actualmente han generado 18 mil 500 millones de dólares con más de 4 millones de jugadores activos.
Mientras que la compañía de Fanduel ha capitalizado un mercado de 25 mil millones de dólares, con alrededor de 6 millones de jugadores activos.
En tanto Underdog ha sido de tan solo 485 millones de dólares en su última valoración.
Hasta el momento se desarrolla en países como Estados Unidos o India, mientras que en México, Draftea, pretende impulsar las ligas de fantasy de la mano de inversionistas.