Negocios

Nestlé apuesta por la nutrición infantil en México

La compañía suiza ha invertido más de 30 mdp para identificar necesidades nutricionales de los mexicanos

Entre 2014 y 2018, Nestlé destinó 30 millones de pesos en el rubro de ciencia e investigación de los problemas de salud de los mexicanos cuyos resultados han sentado las bases para modificar o diseñar nuevos productos que se adaptan a las necesidades nutrimentales de sus consumidores.

Algunas de estas investigaciones incluyeron la transición entre la lactancia exclusiva y la alimentación de los niños, patrones de refrigerios en niños y adolescentes, y el consumo habitual de micronutrientes de niños y bebés mexicanos.

La empresa afirmó que las conclusiones de estos análisis han contribuido para modificar sus productos con el fin de complementar los requerimientos energéticos y nutrimentales. Por ello, anualmente renueva uno de cada tres productos.

Algunos ejemplos son las papillas y bebidas Gerber en los cuales se eliminó el azúcar añadida y en otros casos se eliminó el sodio. Asimismo se añadió DHA a productos de la línea Nido Kinder. En innovación, el NAN 4 y Nestlé Nido con 4 cereales aportan vitaminas y minerales así como prebióticos y probióticos.

Nestlé destacó su compromiso para 2025 de lanzar 30 alimentos nuevos que estarán diseñados exclusivamente para mujeres embarazadas, madres y niños menores de 12 años.

La frase...

“Nuestro compromiso es continuar invirtiendo en investigación científica e innovación para desarrollar alimentos y bebidas adaptados a las necesidades nutrimentales de los consumidores de todos los países donde operamos”.

La renovación y desarrollo de nuevos productos ocurre tras análisis realizados en sus Centros de Investigación –hay 32 en todo el mundo- y en alianza con institutos, universidades y hospitales: “Toda esta vinculación ha permitido investigar sobre el uso de nuevos ingredientes bioactivos y plataformas desarrollados por tecnólogos y científicos mexicanos que han mostrado tener beneficios en la salud”, señaló.

Además, en colaboración con el Instituto Nacional de Salud Pública, la compañía suiza ha generado nueve publicaciones científicas con dos líneas de investigación: la salud y alimentación de los menores de edad, y sus hábitos y patrones.

Desde 2012 ha renovado más de 350 productos, reduciendo en ellos 6 mil toneladas de grasas saturadas y más de 9 mil toneladas de azúcar. Asimismo, en los últimos cinco años redujo más de 100 toneladas de sodio en su producción.

REPL

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.